¿Qué pasará con los precios de la soja?

Organizado por la Federación de Acopiadores de Cereales, el llamado “Outlook de la Argentina” ultima detalles para ofrecer un completo panorama sobre el futuro de los mercados de granos y carnes, en un contexto político y económico complejo a nivel local e internacional.

12/10/2012 |

Para el próximo ciclo también se espera que China incremente sus compras hasta llegar a las 60 millones de toneladas. Este factor de presión sobre la oferta podría atenuarse –sin embrago- con una cosecha récord en Sudamérica.

Paralelamente, hoy el mercado de soja está invertido y la diferencia entre el disponible y la posición marzo 2013 es de unos 70 dólares.
En este contexto, Gustavo López - coordinador académico de Agrotendencias y uno de los disertantes del prestigioso seminario- recomendó a los productores que “vendan lo antes posible lo que es cosecha vieja y para la cosecha nueva –en caso de confirmarse esta supercosecha sudamericana- lo más criterioso sería tomar alguna posición de algún PUT y quedar con una opción de venta a este precio y poner una suerte de piso a la cosecha”.

En el seminario organizado por la Federación de Acopiadores –que se realizará el martes próximo, a partir de las 9 de la mañana, en Avenida del Libertador 420, CABA- también disertará el titular de Nóvitas, Enrique Erize, quien planteará las perspectivas para los mercados de maíz y trigo. En ambos casos, “las políticas del gobierno lamentablemente no fueron las más acertadas”, anticipó el especialista.

En el caso de las proteínas animales, 2013 se perfila como un año con menores valores constantes para los terneros y menor costo de reposición para los feedloteros e invernadores que, aún con mayores costos de los granos, podrán sostener márgenes razonables para la actividad, explicó el consultor Víctor Tonelli, quien compartirá el Panel de Perspectivas para las carnes con Roberto Domenech, titular de CEPA.

Tanto el análisis de las políticas agrícolas de Estados Unidos y la Unión Europea, como los nuevos requisitos que podría traer aparejada la certificación de productos y subproductos agroindustriales destinados a Europa tendrán un espacio estratégico en el seminario.
Para el cierre, Jorge Remes Lenicov y Eduardo Fidanza compartirán con el auditorio las perspectivas políticas y económicas para la Argentina.

“A pesar de la declinación de su apoyo y su caudal de imagen, el gobierno del Frente para la Victoria estaría en condiciones de ganar las elecciones del año próximo consiguiendo una primera minoría, con bastantes menos votos que la elección pasada, pero que no le alcanzaría para un proyecto de re-reelección presidencial, si éste se lo propusiera físicamente”, anticipó el analista de Poliarquía.

 

On24 Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057