.: MOMENTO DE CAMPO :.

Roya en soja, algunos aspectos sobre el manejo

Ante esta situación, el especialista recomienda intensificar el monitoreo de los lotes, observando los mismos cada dos o tres días, evaluando las plantas en sus hojas basales.

La baja calidad de los cultivos puede intoxicar

Con déficit hídrico y altas temperaturas, las lluvias recientes favorecen las concentraciones de nitratos y ácido cianhídrico en cultivos como sorgo y maíz. Los animales pueden morir cuatro horas después de consumirlos.

¿Inseminación artificial o monta dirigida?

Habida cuenta de sus ventajas, la inseminación artificial se está implantando en el equino. A continuación se presentan los factores principales que han inducido este paulatino cambio.

Las plagas que son un riesgo

Con las precipitaciones bajaron las poblaciones de trips, pero la anticarsia puede ser un problema para la soja, advierte el INTA. Tampoco hay que perder de vista a la bolillera y a las chinches.

Métodos para contrarrestar la Polilla de cera

La manera más sencilla consiste en apilar las alzas con los cuadros cosechados apoyándolas sobre tirantes, pallets o simplemente sobre el piso.

Ensayos para el control de altamisa

El sobrepastoreo es una práctica de manejo que pone en riesgo la sostenibilidad de los agroecosistemas, dado que propicia la disminución o desaparición, en casos extremos, de las especies de mayor valor forrajero.

La primer semana en la cría del pollo

La primer semana de vida en un pollo es fundamental en el resultado final de la crianza. Esta edad cobra más importancia en las crianzas de otoño e invierno.

Umbrales de control en chinches

Umbrales de decisión para el manejo de chinches en soja en relación a la especie plaga y la fenología del cultivo.

Fertilización foliar para potenciar

Todos los esfuerzos deben estar apuntados a maximizar el número de granos por metro. Habiendo atravesado una siembra de soja complicada por lluvias excesivas, retrasos en la siembra y resiembra de lotes, el cultivo sigue adelante.

Producción y almacenado del Propóleo

El propóleos es un producto compuesto por sustancias resinosas procedentes de distintas especies vegetales, en líneas generales podemos considerar que su composición sería 50% de bálsamos y resinas, 35% de cera, 10% de aceites esenciales y un 5 % de polen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057