.: MOMENTO DE CAMPO :.

Suplementos proteicos en ensilado de grano de maíz

El engorde comprende un manejo nutricional basado en el balanceo de la dieta mediante el suministro de concentrados con proteína.

Manejo de malezas

Las especies y la abundancia dependen de las infestaciones de los años precedentes, de la historia del lote y del manejo. Las condiciones climáticas suelen afectar la intensidad de enmalezamiento.

¿Cómo ser eficientes en el barbecho de trigo?

En aplicaciones en barbecho de trigo, la búsqueda de la eficiencia debe ser el objetivo número uno. Pero ¿Qué se entiende por eficiencia cuando se trabaja con aplicaciones terrestres?

Consideraciones para elegir y manejar variedades de trigo

La mejor variedad depende de los objetivos productivos, estos objetivos configuran el mapa de variedades y su difusión.

Buscando la mejor calidad en lotes de alfalfa

Es necesario reconocer las acciones óptimas para obtener una alfalfa de alta producción con gran calidad de forraje. Desde el INTA se trabaja para mejorar esta variable de relación que muchas veces se torna incompetente en los establecimientos ganaderos.

Consejos para conservar la calidad de los granos húmedos

Las precipitaciones registradas en las últimas semanas en la zona núcleo generaron que la cosecha de los principales cultivos se realice con exceso de humedad. El manejo de los granos durante la poscosecha, tanto en silos bolsa como convencionales, será clave para asegurar la calidad e inocuidad.

Como reducir las pérdidas de potencia del tractor

Su uso en los sistemas agrícolas suele presentar deficiencias técnicas capaces de generar pérdidas de potencia que reducen la capacidad de la labor que se intenta desarrollar.

Agricultura por ambientes

La agricultura moderna cuestiona constantemente nuestra forma de organizarla y los criterios para conducirla. Un ejemplo reciente para ilustrar esto fue la siembra directa, que cambió formas y criterios de hacer la agricultura.

Calidad y la importancia en los alimentos

Conocer la acción de elementos tóxicos del agua en el organismo y la capacidad de almacenamiento en tejidos o fluidos (carne y leche) luego transformados en alimentos para el hombre.

Refrigeración artificial de granos

El INTA considera necesario desarrollar y difundir tecnologías no tradicionales que permitan bajar las temperaturas de los granos en tiempos reducidos y a costos razonables.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057