Por los altos costos, el precio del maíz no sería rentable

A pesar de que se alcanzan altas productividades en el maíz con los adelantos tecnológicos, la rentabilidad, sin embargo, no es la adecuada y ahora desde el campo piden que eliminen las retenciones del cultivo que son del 20%.

Cautela en la siembra de granos gruesos

Varios factores se conjugan para que muchos productores tomen la actitud de "desensillar hasta que aclare" con la siembra de granos gruesos.

¿Cuánto queda y quién lo tiene?

Las estimaciones dan cuenta de que hay entre 1,5 y 2 millones de toneladas de trigo en manos de exportadores, molinos o acopios. Los productores aseguran que vendieron todo el cereal.

Hubo nuevo cruce de mensajes entre el gobierno y el campo

La Presidenta Cristina Fernández advirtió que los productores no la van a correr ni la van a hacer tomar decisiones equivocadas reteniendo parte de las cosechas de cereales. El titular de CRA, Rubén Ferrero, le respondió que prácticamente no queda trigo en manos de los hombres de campo.

¿Llegó la hora de vender la soja?

Donde la pendiente negativa se visualiza es en las posiciones próximas a la cosecha de América del Norte. La película sigue, aunque con matices particulares, con el mismo argumento de los últimos filmes.

Informe del USDA: La previa juega

El mercado prevé que en él, el organismo recortará las existencias 2012/2013 de maíz y de soja estadounidenses. En cuanto a la campaña 2013/2014, y tras el informe de siembra difundido el 28 del mes pasado, la atención estará puesta sobre los rindes de tendencia.

Cerealeras deberán presentar documentos sobre trigo vendido

Las cerealeras deberán presentar hoy la documentación respaldatoria que acredite el destino que le dieron al trigo que tenían declarado a comienzos de año.

Etapa clave para el mercado granario

El clima que se desarrolle en el mes de julio resultará decisivo para el maíz. El USDA informó que los cultivos de maíz en situación “buena a excelente” llegan al 67%.

Avanza la siembra de trigo en la provincia

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información dio a conocer los avances en la siembra de trigo y de lino, y sobre la cosecha de maíz y sorgo de segunda y tardío.

El cultivo de arveja

El INTA realizó recomendaciones acerca del cultivo de la arveja, un cultivo que tiene el hábito de crecimiento de las variedades cultivables es indeterminado, con respuesta fotoperiódica cuantitativa a días largos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057