.: MOMENTO DE CAMPO :.

El agua es la clave para tomar decisiones

Técnicos del INTA recomiendan analizar el agua que consumen los animales para determinar su calidad, optimizar la dieta y aumentar la productividad.

Recomendaciones para recolectar miel de calidad

Extractar los cuadros que contengan como mínimo el 70 por ciento de la miel operculada. Las alzas melarias no deberán estar en contacto directo con el piso del vehículo y para tal fin se recomienda la utilización de bandejas.

Enfermedades en soja: qué hacer ante los primeros síntomas

El porcentaje de pérdidas en los rindes estará asociado al momento en el que afecten al cultivo. Intensificar el monitoreo en los lotes y consultar a los especialistas, las principales recomendaciones.

Las claves de los sistemas confinados

Principales características de los free stalls y de los dry lots en el manejo de los procesos de producción.

La regla de los espacios para medir roya a campo

El objetivo fue desarrollar una herramienta práctica y sencilla que contribuya a estimar nivel de roya común en cultivos de maíz, para grupos de monitoreadores de campo, disminuyendo las diferencias de criterios.

Qué hacer para lograr una pulverización responsables

Debido al desarrollo creciente de los centros urbanos sobre áreas tradicionalmente agrícolas, los habitantes perciben las prácticas habituales de manejo y pulverización de fitosanitarios como un riesgo potencial para su salud y el medio ambiente.

¿Cómo implementar buenas prácticas ganadera?

El concepto de calidad entre los consumidores mutó. Ahora, buscan productos que cumplan con ciertas pautas de elaboración en línea con la naturaleza y que aseguren la seguridad del alimento.

¿La eficiencia del maíz depende del Zinc?

Estudios realizados por el INTA en toda el área agrícola nacional muestran una gran pérdida de Zinc en los suelos en producción comparados con aquellos que no han sufrido cambios.

Soja, fertilizar para ser más rentables y sustentables

Según los resultados observados a campo en ensayos de larga duración en la red de ensayos de Fertilizar Asociación Civil, se confirma una respuesta significativa a la fertilización con fósforo (P) y Azufre (S) en soja.

La siembra pareja es primordial

A pesar de todas las posibilidades de compensación que el cultivo oleaginoso ofrece, la implantación uniforme mejora los índices.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057