La Ing. Norma Formentó, del INTA EEA Paraná, habló con Momento de Campo sobre la detección de roya asiática de la soja en diferentes departamentos de la provincia de Entre Ríos.
Las primeras proyecciones indican que la superficie sembrada con maíz tardío y de segunda en el ciclo 2023/24 en la provincia se posicionaría en 70.000 hectáreas aproximadamente.
En la provincia de Entre Ríos se cosechó el 12% (7.000 hectáreas) sobre un área implantada de 58.600 hectáreas.
El INTA Paraná emitió una alerta de plagas por una importante presencia de chinches fitófagas en soja, como alquiche chico, chinche verde común, de los cuernos y de alfalfa.
Aapresid emitió dos alertas amarillas por sendas malezas que se sospecha han comenzado a resistir aplicaciones de herbicidas.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de la superficie sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.
Tras la sequía del ciclo anterior, se proyecta un aumento de la producción a 57 millones de toneladas. La región Centro será la más beneficiada, con un crecimiento del 89%.
Son resultados aceptables para el caso de maíz de primera, aunque la expectativa hace un mes atrás era más alto. El Ing. Oscar Mildemberger analiza el avance de la cosecha y las lluvias muy dispares, pero necesarias.
El INTA Marcos Juárez hizo un relevamiento de plagas en la zona central. Además del aumento poblacional en chicharrita del maíz, advirtieron por trips y arañuelas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis