El Gobierno nacional publicó ayer en el Boletín Oficial una resolución por la que crea un registro de oferta de trigo para facilitar la comercialización a productores del sur bonaerense y de La Pampa.
En 2011 había 10 mil hectáreas cultivadas y ahora 170 mil. Es antioxidante, antiviral y tiene Omega 3.
Las zonas afectadas por anegamientos son el núcleo sur, el margen este de la región centro de Buenos Aires y la zona Cuenca del Salado en su totalidad.
En el sector advierten que en el mediano plazo también “se producirán quebrantos en muchos semilleros multiplicadores”.
Debido a que las intensas precipitaciones sobre la región central han dado un respiro, al menos por ahora, la excesiva humedad se escurre paulatinamente.
Así lo determinó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe pre campaña de maíz. Pero además de esta estimación, no descartaron que haya mayores "recortes" en la proyección.
Lo aseguró la Bolsa rosarina. Superaría las 20 millones de hectáreas, pero los márgenes económicos serán muy justos.
Un experto estadounidense anunció la aparición de una nueva especie de Amaranthus, conocida como rudis, que inclusive muestras características más agresivas.
Así lo indicó la consultora Economía & Regiones. Se debe a la caída en el precio internacional de la soja.
Con casi 3,4 M de hectáreas sembradas de trigo, la Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación para la campaña triguera 2015/16, que llega a su etapa final registrando una caída del 28% respecto del ciclo anterior (con 4,66 M de has sembradas).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis