.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brassicaceas: El 62% con condición de Buena y Muy Buena

Según el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Entre Ríos, el área destinada a brassicáceas en la provincia es de 20.000 hectáreas aproximadamente.

El área de soja alcanzaría 19 millones de hectáreas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su informe de precampaña de soja para el ciclo 2024/2025 proyecta un área destinada a soja de 19.000.000 hectáreas.

La superficie sembrada con maíz en Entre Ríos caería un 50%

La intención de siembra de maíz de primera refleja una clara señal hacia una reducción del área.

El área destinada a la siembra de arroz crecería un 7,5%

En los próximos días se iniciará la siembra de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 en Entre Ríos.

Brasicáceas: el 57% tiene condición entre Buena y Muy Buena

El área destinada a brassicáceas en la provincia es de 20.000 hectáreas aproximadamente.


El área cultivada con maíz podría caer entre un 10 y un 20%

La Asociación Civil Fertilizar organizó una conferencia en la que se destacó la relevancia del uso de fertilizantes como estrategia esencial para enfrentar la próxima campaña de maíz.

Cómo aumentar rendimientos con fertilización nitrogenada

De acuerdo con los especialistas del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, el análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular.

Trigo: El 81% presenta condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos, el cultivo de trigo abarca aproximadamente 573.000 hectáreas en el ciclo 2024/25. El estado fenológico del cultivo varía desde macollaje hasta la encañazón (con dos a tres nudos en el tallo principal).

¿Qué datos dejó la producción de arroz en Argentina?

En el ciclo 2023/24, la producción de arroz en Argentina totalizó 1.285.150 toneladas, experimentando un aumento interanual del 15%. El rinde promedio en relación al área cosechada fue de 6.582 kg/ha.

Entre Ríos: Comenzó la siembra de maíz de primera y girasol

El escenario climático del verano todavía no está claramente definido, lo que sí se puede argumentar es que el calentamiento del Pacífico Ecuatorial ha desaparecido y actualmente hay una situación de Neutralidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057