El RosGan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, está convencido de que hay crecientes oportunidades de negocios rentables en la ganaderÃa argentina.
Para algunos especialistas, la ganaderÃa argentina tiene oportunidades de ser un negocio más rentable. "Pero hay una buena perspectiva para este año y más aun para el 2015" destacó Nelson Ledesma.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina indicó que en octubre hubo un fuerte retroceso del 9% y acumula una baja anual superior al 3%.
"Si el productor ganadero percibe que la polÃtica hacia el sector será más neutral en la próxima gestión presidencial, aumentan las chances de un activo proceso de inversión en el sector para un futuro cercano", detalló Juan Manuel Garzón, que realizó un informe para la Fundación Mediterránea.
Genera gran preocupación la gestión y disposición final de residuos y efluentes de producciones de animales en confinamiento. Estos residuos pueden constituirse en actividades contaminantes para el ambiente o valorizarse como insumos estratégicos.
En el remate tradicional de noviembre Rosgan pondrá a la venta 16.645 cabezas los dÃas miércoles y jueves desde el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, en vivo por Canal Rural.
La Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (Santa Fe) y técnicos del Movimiento CREA (Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola), vienen realizando diferentes investigaciones, acciones y desarrollos con productores tamberos, buscando una mayor eficiencia en el sector lechero.
El Ministerio de la Producción delegó a la Dirección general de GanaderÃa la aplicación y control de la ley que regula la actividad de los feedlot. La norma, que lleva el Nº 10233, habÃa sido promulgada en agosto del año pasado.
Desde el 15 de octubre y hasta el 15 de diciembre se vacunará a todo el rodeo entrerriano, unas 4 millones 400 mil cabezas. Además se vacunarán unas 130 mil terneras (nacidas este año) contra la brucelosis.
Un estudio prevé que hacia 2022 la producción de carne vacuna en nuestro paÃs aumentarÃa un 18,6% mientras que la aviar crecerÃa el 54%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis