.: MOMENTO DE CAMPO :.

Panorama ganadero en un año de transición

Rosgan organizó en Expoagro una disertación de un especialista en la cadena de ganados y carnes para que dé un panorama de la ganadería.

06/03/2015 | Expoagro 2015

Como cada año Rosgan organizó en Expoagro una disertación de un especialista en la cadena de ganados y carnes para que dé un panorama acerca de cómo está la ganadería en este año de transición. En este caso, la charla la dio Ignacio Iriarte, ante un grupo muy importante de productores y directivos de los principales frigoríficos de la zona. Uno de los puntos de coyuntura del sector es cómo será esta zafra 2015 que está recién comenzando.

Iriarte destacó que “Hay un considerable número menos de terneros que el año anterior, el primer cálculo según la última vacunación que se hizo es que habría entre 200 mil y 400 mil terneros menos. Yo creo que esta zafra va a venir escalonada, el productor no va a vender todo junto, vamos a tener una zafra relativamente larga”.

El consultor argentino explicó que “lo que determina mucho esta zafra es si el precio de los terneros está bien para el productor y si tiene campo para engordarlos. En este momento la invernada tiene un precio satisfactorio que está un 40% o 50% por arriba del gordo. Esta combinación, con todo lo que ha llovido, el pasto que hay, el estado en el que están las vacas puede hacer que la zafra salga muy escalonada. Hasta ahora salió muy poco a cuenta, vamos a tener que esperar a la segunda quincena de marzo, abril, mayo y junio que serán los meses concentrados”.

DESEO DE TRANSFORMAR MAÍZ EN CARNE
En lo que respecta los números, Iriarte informó que en los meses de baja oferta de terneros se comercializan unos 200 mil terneros mensuales, y en los picos serán entre 700 mil y 1.000.000 y respecto de los precios explicó que este año calcula que la invernada en la zafra se estacionará en un 20% o 25% arriba del gordo, a pesar de la gran oferta, ya que los precios bajos del maíz harán que muchos productores quieran transformar maíz en carne.

Iriarte analizó también la coyuntura internacional, destacando que “si Argentina se decide a exportar, lo que le sobra es demanda”. Ejemplificó el caso de China cuyos dirigentes no comprenden por qué no podemos venderles nuestra carne. “En este momento en la lista de sus clientes de carne seguimos estando en la columna como -Otros-, es decir, ni figuramos como país exportador de carnes”, se lamentó. Por otra parte, señaló que el consumo interno sigue cayendo ante la presencia de carnes sustitutas que son “las ahijadas del gobierno con políticas muy beneficiosas, como la carne aviar y la porcina”.

En la charla participó el presidente de Rosgan, Eduardo Romagnoli, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Raúl Meroi, el directivo de la entidad, Ángel Girardi, mientras que en el escenario Iriarte estuvo acompañado por el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057