La UE también mantiene negociaciones comerciales con Australia, Nueva Zelanda, Chile o México. Brasil reforzó sus ventas de maíz a España.
El índice que elabora la Cámara Argentina del sector marcó una pequeña recuperación. Estiman que la negociación de alquileres reactivará la actividad.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó una producción de 25 millones de toneladas de soja, la campaña más baja desde el ciclo 2000/2001.
El incremento se dio a partir de la medianoche y el litro de nafta súper pasó a valer $ 169,3.
San Lino Agropecuaria SA se muestra como un ejemplo de economía circular; también producen fertilizantes que usan para la siembra de cada nuevo ciclo.
El proyecto de Telecom incluye la participación de importantes empresas del sector; estiman que permitiría ahorrar US$ 1750 en el sector agropecuario.
Tras la firma de las partes, el valor para 400 kilómetros va a ser de 9706 pesos por tonelada.
Según un análisis del Cepa, los valores que más aumentaron son los cortes intermedios. Se describen 5 causas.
Desde Washington, el gobernador Bordet pidió seguir el ejemplo de Estados Unidos, que permite el comercio exterior desde zonas donde no se detectó el virus.
El Gobierno de esa provincia firmó convenios con productores y se compromitó a brindar tareas de capacitación, monitoreo y prevención para evitar la propagación del virus del HLB.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis