.: MOMENTO DE CAMPO :.

Es récord el consumo de yerba mate entre enero y mayo

El informe mensual publicado recientemente revela que entre enero y mayo se registró el mayor consumo de yerba mate de los últimos diez años.

04/07/2023 | CONSUMO

El consumo de yerba mate en Argentina, incluido las exportaciones alcanzó a los 130.111.264 kilos, convirtiéndose en una cifra récord, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) .

Pero al realizar una discriminación de los los destinos, se observa que al cierre de mayo el mercado argentino consumió 115.167.035 kilos; un volumen que nunca se había alcanzado para el periodo enero – mayo, en tanto, totalizaron 14.944.228 kilos.

En el detalle mensual, la estadística  indica que durante mayo último, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 25.007.244 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 2.087.437 kilos.

Cosecha

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante mayo se cosecharon 118.371.245 kilos de hoja verde, totalizando 243.479.310 kilos para los cinco primeros meses del año.

Cabe recordar que el calendario de cosecha está distribuido en tres etapas: zafra gruesa (abril a septiembre), periodo de suspnsión de cosecha (octubre y noviembre) y zafra de verano o “zafriña” (diciembre a marzo)e.

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de mayo los paquetes de medio kilo representaron el 54,78% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 39,28 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,48 % los envases de dos kilos, y con el 0,93% los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,33 %, mientras que el 3,20 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,06% de las mismas

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057