Asocamen busca reforzar la llegada de ajo a Brasil. Trabajan en nuevas medidas que aseguren calidad y fortalecer toda la cadena de valor productiva.
Sergio Massa y Juan José Bahillo elevaron una carta al presidente del Banco Central para que derogue una normativa que es perjudicial para los productores agropecuarios.
Se trató de 200 vacas en un campo de Rincón de Nogoyá. El origen de esta gran pérdida se debe a la mineralización del suelo que produjo la sequía y que absorben las pasturas.
Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga.
Con alrededor de 800 tambos registrados y un rodeo de 80.000 vacas, se estima que en Entre Ríos se producen 572 millones de litros anuales.
En varias zonas de Entre Ríos se registraron precipitaciones de muy buenos milimetrajes. En el inicio de la campaña triguera, los productores festejan este “buen tiempo” porque permite la recarga de humedad en los suelos.
La Secretaría de Agricultura dio por iniciada la siembra 2023 de granos finos. Está ‘todo supeditado’ a las lluvias pero al trigo le pone 200.000 ha más de superficie y a la cebada se las restó por ‘una mejor relación de precios’.
Se trató de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASEBA). Vaticinan que seguirá la situación delicada del sector.
La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis