El holding Transnational Foods, considerada la mayor distribuidora en EE.UU. de productos alimenticios procedentes de Sudamérica, invirtió $20 millones junto a un empresario argentino y se quedó con la empresa sanjuanina Andes Gourmet, dedicada a la producción de aceitunas y sus derivados.
Según un informe el aumento de los costos de los insumos alcanzan hasta un 31% en dólares. Los herbicidas lideran la suba pero semillas y fletes acompañan.
Hasta las Cámaras afines al Gobierno aseguran que los precios son de quebranto. El 24 de enero habrá una asamblea en Suardi. Podrían analizar protestas.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos cuenta con la Resolución de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas que aprueba la modificación del estatuto vigente, en el que posibilita su ámbito de actuación entre otras cosas.
Los atrasos por parte de la AFIP, que llegan a más de un año según denuncian en el sector, complican la situación de las empresas que alquilan; consideran inmovilizadas sus utilidades.
Frente a la escalada del dólar el primer punto para tener en cuenta es el que el Banco Central (BCRA) es el único que tiene las herramientas suficientes como para ponerle un freno, y evidentemente hay una decisión de la autoridad monetaria de no hacerlo.
Un trabajo privado sostiene que en 2013 continuarán los problemas para los tambos. De todos modos, estiman que el abastecimiento interno estará asegurado
La mesa de enlace de Entre Ríos, expresó su posición, ante la designación del Director Regional del INTA Entre Ríos. Cuestionan la manipulación del acta de evaluación y también al nuevo director, Oscar Valentinuz.
Empresas forestales de Misiones, Corrientes y Entre Ríos obtendrían este año el sello CERFOAR/PEFC.
En los primeros 15 días del año, la soja aportó solo $ 34 millones a las arcas provinciales, ante la falta de poroto y una retención a la espera de mejor tipo de cambio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis