Diez razones por las que no conviene aplicar retenciones

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario enumeraron una serie de factores y aspectos por los cuales no le conviene a nuestro país seguir aplicando derechos de exportación a la producción granaria.

Soja: El rinde promedio fue el más bajo en 18 años

El dato se desprende de la informe emitido este jueves por el SIBER. En Entre Ríos, la producción de soja en la campaña 2017/18 experimentó una caída interanual del 67 %, unas 2.277.070 toneladas (t) menos que la campaña anterior. Fue la segunda peor producción de la oleaginosa en los últimos 18 años en la provincia.

Multiplicadores piden que se los incluya en el debate

Casem envió una nota al ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, solicitando que se invite a la entidad a las reuniones que se están realizando.


Se perdieron u$s4.200 M de cosecha de soja por sequía

La última cosecha de soja finalizó con una producción total de 36 millones de toneladas, lo que refleja una caída interanual del 37,4% por la sequía, que provocó una pérdida de unos u$s 4.200 millones en la campaña.

Argentina es el tercer país que más siembra transgénicos

Dos informes publicados por instituciones internacionales señalan las ventajas alimenticias y ambientales que trajo la utilización de estos alimentos en las últimas dos décadas.


Analizan utilizar descartes para la confección de papel

El año pasado 1,2 millones de toneladas de cascarilla de soja fueron quemadas, mezcladas al alimento del ganado o tiradas a la basura.

Colza, buena condición para el cultivo

Buenos nacimientos y un óptimo stand de plantas presenta la mayor parte del área sembrada con colza en Entre Ríos, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El sorgo a la baja en Entre Ríos

Según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el ciclo 2017/18 el área sembrada de sorgo tuvo una caída del 27 por ciento con respecto al ciclo anterior.

La siembra de cebada avanza con fluidez

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que el progreso se dará en las regiones del centro del área agrícola. Cómo siguen el trigo, maíz y soja.

Invierno con legumbres

Arvejas, lentejas y garbanzos se presentan como alternativas promisorias. Recomendadas para los esquemas que incluyen rotación de cultivos, técnicos del Inta analizan su potencial y el impacto de su incorporación en los sistemas productivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057