Estudios presentados por legisladores y CREA coinciden en que con una presión impositiva cercana al 80%/85% la producción es casi inviable.
La comisión de Producción del Senado de Entre Ríos se reunió este miércoles para seguir analizando el proyecto de ley que propone el modo de regular el uso de agroquímicos en la actividad productiva.
"Una mala política no se arregla con un decreto. Hay que dejar al campo que trabaje y que produzca y el Estado no puede seguir confiscando ingresos", sostuvo el diputado.
El economista de la Sociedad Rural, Ernesto Ambrosetti, sostuvo que lo que queda "no tiene la calidad suficiente para que lo utilice la industria molinera".
Se encontrarán en Buenos Aires con molineros y "tal vez" con alguien del gobierno. Dicen que la materia prima triplicó su precio.
El escenario presenta grandes contrastes entre la zona de litoral que esta semana se vio afectada por las fuertes crecidas de ríos y el área agrícola que actualmente transita un momento de notable sequía, sostuvo Eduardo Sierra.
El Presidente Leonardo Airaldi participó de un encuentro en el gabinete provincial donde estuvieron los intendentes de la costa del Paraná, miembros de Prefectura y el Ejército, con el propósito de acordar medidas ante la creciente del río Paraná.
La competitividad del sector arrocero desde los costos de la producción fue uno de los principales temas abordados en el tradicional encuentro que convoca a gran parte de la cadena productiva arrocera del país.
Las empresas referentes del sector agropecuario confirman su presencia en la Expo Rural 2013. La muestra del centro entrerriano se realiza del 2 al 5 de agosto.
La Federación provincial se reunió con José Feletti, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, donde insistió que es necesario la aprobación de la modificación a la Ley de Impuestos Internos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis