Confederaciones Rurales Argentina (CRA) manifestó que la eliminación de las retenciones permitirá potenciar la economía.
El estudio muestra que en lugares del mundo como Asia occidental, el Caribe y todas las subregiones de África se enfrentan a crisis alimentarias cada vez más graves.
Un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) indica que a junio de este año, el incremento promedio llegó a 72,7% en forma interanual, período en el cual los precios generales de la economía treparon 117,8%.
Se decidió en el marco de la Mesa de Negociación Participativa que reúne a los transportistas y a los dadores de carga. Los precios son orientativos y comenzarán a regir cuando se publique la resolución en el Boletín Oficial.
Tal como lo había prometido el ministro de Economía, Sergio Massa, se amplió el universo de beneficiarios y el aporte que recibirán, dependiendo de su promedio de producción diaria.
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) advirtió “sobre la preocupante situación que atraviesa el sector porcino, y los productores en particular, ante la pérdida de rentabilidad”.
AFIP confiscó 224.870 kilos de granos de dudosa procedencia en el marcos operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.
Sigue teniendo el valor más alto de la región y la diferencia se amplió por la baja en las cotizaciones de Brasil.
Integrantes de la Filial San Salvador junto a directivos del Distrito Tres y el Senador De Ángeli reconocieron a personas que dejaron un legado importante en la Capital del Arroz y en la provincia.
La recaudación del Estado por retenciones cayó un 50 % durante el primer trimestre. En comparación con 2022, el sector agroexportador tuvo menores ventas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis