El clima juega partido en la comercialización de invernada

La comercialización de animales livianos en el primer trimestre del año estuvo signada por la falta de lluvias, que generó una reacción en cadena. La escasez de precipitaciones puso en jaque a la producción forrajera, y de cara al invierno esta situación aceleró los destetes, con productores que buscan aliviar sus campos.

13/04/2018 | Ganadería

De esta manera, el aumento de oferta en invernada que empezó a percibirse a mediados de febrero se reflejó en una tendencia a la baja en los precios de ventas de livianos. “En todos los formatos de remates se nota un incremento del 20 a 40% en la oferta de volumen de animales”, estimó Iván O´Farrel, presidente de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado (CACG).

En materia de precios, y de acuerdo a estadísticas del Mercado de Liniers, en la comparativa interanual entre los meses de abril 2017 y 2018, el precio del ternero de 180-200 kilos registró un incremento en su cotización del 8,6%. En este período, la inflación se ubicó por encima del 20%.

Las variables climáticas ya juegan su partido en el negocio ganadero, y en el caso de la invernada, el consignatario advirtió que “la seca aceleró ventas”. A esta tendencia deben sumarse el aumento en el precio del maíz, y los incrementos en materia impositiva y en combustibles, que ajustan los márgenes rentables.

En este escenario, la región del NEA fue donde los precios soportaron de mejor manera el embate negativo del clima, mientras que el NOA empezó a mostrar algún signo de recomposición sobre mediados de marzo.

De cara al segundo semestre, y con el interrogante climático como telón de fondo, O´Farrell pronosticó que puede haber un retroceso en la oferta de invernada, con una demanda que no será tan alta como en esta parte del año. Pero el directivo estimó que habrá que seguir con atención lo que ocurra en 2019, porque se podrían percibir los efectos de las complicaciones del invierno que está por llegar.

Consultado por la reciente resolución oficial que por 90 días reduce el peso mínimo de faena de hembras a 260 kilos, O´Farrell destacó que en un contexto complicado por la falta de forrajes, permite a los productores sacar a las terneras de los lotes con mayor anticipación.

 

Fuente: Del Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057