Estiman una inflación del 3% mensual para primer trimestre

La medición de precios semanal que realiza la consultora Elypsis señaló que la inflación cuatro semanas en los primeros días de enero llegó a 2,4%, equivalente a 2,5% mensual.

26/01/2016 | DATOS

"Luego de que en la última semana de diciembre la inflación cuatro semanas se ubicara en en un 3,3% mensual equivalente, la incorporación de los dos últimos registros semanales lleva a la inflación de las últimas cuatro semanas a un 2,5% mensual", explicaron en Elypsis al diario El Cronista.

"Creemos que los registros de febrero y marzo, afectados por la esperada suba de tarifas, podrían ubicarse por arriba del 3% mensual", estimaron en la consultora.

En tanto, desde la consultora Analytica aseguraron que "si bien en los próximos meses los precios de los alimentos y medicamentos tenderán a estabilizarse, esperamos que en el 1 trimestre la inflación promedie 3% por mes".

"Los precios se irán adaptando al nuevo tipo de cambio, movimiento que se suma al ajuste importante previsto en las tarifas de algunos servicios públicos, como en gas y electricidad", agregaron en la consultora del flamante Subsecretario de Coordinación de la Obra Pública.

En tanto, el economista Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central y referente del Frente Renovador, advirtió que la inflación del 1 bimestre del año acumularía una suba de 8%, y consideró que "por ahora la devaluación de (el ministro Alfonso) Prat-Gay no es exitosa, porque se está trasladando a precios".

"El objetivo de inflación anual, de 20% como mínimo y 25% como máximo, es incumplible", consideró Pignanelli en declaraciones radiales.

Según el economista, en diciembre la inflación fue de 4%; en enero va a repetir, con un alza de entre 3,6% y 4%, y en febrero el incremento será otro tanto, lo cual "depende del aumento de las tarifas de luz y gas".

"Con una base tan alta en el 1 bimestre es difícil llegar al 20% anual, y si bien el Gobierno apuesta a una caída en el segundo semestre, todavía faltan las paritarias", recordó Pignanelli.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057