El área implantada con trigo crecerÃa un 13%
Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.
En función de los datos procesados, se estimó que en la provincia de Entre Ríos la superficie cultivada con trigo para el ciclo 2025/26 sería de aproximadamente 700.000 ha, lo que representaría un crecimiento interanual del 13% (equivalente a 83.200 ha), dado que en el ciclo 2024/25 el área fue de 616.800 ha.
Los datos finales de superficie serán publicados luego del procesamiento de imágenes satelitales. No obstante, de concretarse esta estimación, se trataría de un nuevo récord para la provincia.
Este incremento podría estar relacionado con las condiciones climáticas entre marzo y julio de 2025, que resultaron propicias tanto para realizar la cosecha de soja como para efectuar la siembra del trigo.
Este hecho contrasta con lo acontecido en el mismo período de 2024, cuando la cosecha de soja se vio demorada por excesos hídricos. Posteriormente, un pulso seco entre junio y julio obligó a reducir el área planificada o bien a realizar siembras tardías.
El estado fenológico del cultivo abarca desde emergencia (en lotes sembrados a finales de julio) hasta sitios donde el cereal se encuentra en inicios de encañazón. La mayor parte del área se encuentra en estado de macollaje.
Las precipitaciones recientes fueron muy propicias para el trigo. La condición general del cultivo a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera:
- Muy buena: 40%
- Buena: 57%
- Regular: 3%