Baja el río Paraná en Entre Ríos pero aún hay evacuadas

El nivel del río Paraná descendió 10 centímetros y esta mañana se mantenía estacionario en 6,30 metros frente a la ciudad entrerriana de Victoria.

22/01/2016 | En Victoria

Del total de evacuados, solo ocho familias permanecen en dos de los Centros de Asistencia, mientras que el resto fueron trasladados a viviendas de familiares o amigos que tienen su hogar en un lugar alto para esperar la bajante.

Las familias evacuadas en la capilla San Benito, del barrio Quinto Cuartel, y en el refugio situado a metros de dicha capilla "recibieron donaciones y agua potable y alimentos" provistos por la Secretaría de Desarrollo Social municipal, como así también "las personas autoevacuadas", indicaron desde el organismo.

La situación "está contenida, estamos en un escenario donde más allá de las necesidades de alimento, está todo controlado", dijo el titular de la secretaría local, Carlos Schultheis.

"La demanda más acuciante es el agua potable, ya que con la creciente las napas suben y los pozos se contaminan", aseguró a la prensa local.

Schultheis señaló que "un gran número de evacuados vive de la pesca, y este contexto hace prácticamente imposible sostener la actividad".

En ese sentido, mencionó que la crecida "genera gastos extras y problemas para los pescadores, ya que en esta zona se complica la actividad no solo porque no hay lugar para trabajar sino porque es peligroso salir con los elementos que ellos tienen".

Finalmente, resaltó que "esta inundación va a ser prolongada en el tiempo, lo que genera que hasta fines de marzo vamos a tener el agua a un nivel importante".

Por otra parte, desde el Municipio comunicaron que en la semana se reunieron con el Comité de crisis y los organizadores del Carnaval, y decidieron "desarrollar como todos los años la fiesta de los carnavales" en la ciudad de las siete colinas.

El río en Victoria tuvo su pico máximo al marcar 6,60 metros de altura, por lo que el pasado miércoles 13 de enero desbordó en algunos sectores del puerto y la zona de la fábrica de ladrillos de hormigón, donde superó el piso "de las dársenas y alcanzó el local".

Esta mañana las aguas descendieron diez centímetros para ubicarse en 6,30 metros, y en las próximas horas, se estima, se mantendrá estacionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057