Habilitan créditos a productores afectados por inundaciones

La línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

18/01/2016 | El gobierno de Entre Ríos

El gobierno de Entre Ríos puso a disposición una línea de crédito a través del CFI para la reactivación productiva de los sectores afectados por las inundaciones en ambas costas de la provincia. La línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

Los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, y de Producción, Carlos Schepens, mantuvieron una reunión donde trabajaron sobre la medida junto al coordinador de la Unidad Operadora Provnicial del CFI en Entre Ríos, Rolando Kaheler.

El ministro Urribarri informó que "la línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia", y detalló que "junto al ministro Schepens acordamos una política de ayuda rápida para los sectores apícolas, hortícolas, el sector citrícola y la pesca, y seguimos estudiando la asistencia al sector ganadero".

"Nos hemos reunidos con representantes de entidades agropecuarias de todo el arco productivo de la provincia", precisó Schepens, e indicó que "se plantearon además de otros temas, las líneas de crédito del CFI como una herramienta rápida de contención para los sectores afectados".

Urribarri manifestó que "el gobernador nos pidió territorialidad, respuesta rápida a la emergencia y un abordaje integral para el momento en que baje el agua y podamos evaluar los daños, tanto en la costa del Uruguay como la del Paraná; este trabajo conjunto con Carlos Schepens y CFI apunta a asistir en este sentido al sector productivo".

El ministro de Producción resaltó además que "esta herramienta es total y absolutamente independiente de todos los otros canales de ayuda que estamos articulando con el gobierno nacional, quienes nos han hecho entrega de formularios para los productores con miras a una nueva reunión para poder ver el grado de ayuda y de qué manera logramos pasar esta situación que se dio en ambas costas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057