La quita de retenciones trae “alivio” al sector

El dirigente de Federación Agraria Entre Ríos (FAA), Alfredo Bel, celebró el anuncio sobre la quita de retenciones y la baja de 5 puntos para la soja.

15/12/2015 | Desde FAA Entre Ríos

Igualmente reconoció a que los beneficios no serán automáticos. Habló de hacer un “esfuerzo” para recuperar los mercados internacionales, perdidos en los últimos años.

E dirigente local recordó que la quita de las retenciones a los productos de agro y la baja en cinco puntos para la soja, era “un compromiso asumido por Mauricio Macri, primero con el PRO y luego con Cambiemos en una propuesta de 13 puntos para el sector”.

Dijo que la medida abre “expectativas” y trae “alivio” al productor, pero aclaró que “las cosas no van a cambiar de un día para otro”. “La Argentina ha perdido muchos mercados, no hemos tenido continuidad en la carne, el trigo, la leche, en las economías regionales, el arroz, la citricultura”, explicó.

Entendió que se deberá “hacer un esfuerzo para lograr recuperar los espacios y eso va a llevar su tiempo”. En ese marco, mencionó la situación de la lechería, “sobre la que habrá que tomar otras medidas”; y de las economías regionales, que necesitarán, por ejemplo, “un aumento del reintegro a las exportaciones, o un estímulo a las exportaciones en cítricos y arroz”.

La quita de retenciones si tendrá efecto directo sobre el lino. “En la provincia teníamos 16 mil hectáreas de lino, y eso si va a tener un impacto directo porque justo se está cosechando, se está exportando, se está vendiendo”.

Bel entendió que la medida anunciada este lunes por el Presidente, “va a favorecer los cultivos alternativos a la soja, las economías regionales y la producción ganadera, pero no será automático”. Según describió, “la Argentina ha perdido mucho” ya que en “estos últimos años hemos salido del circuito de producción, de comercialización internacional”.

El país deberá “recuperar el mercado del trigo en Brasil, y los mercados de la carne, que de estar en tercer o cuarto en producción hace diez años, se encuentra hoy en el 14”, mencionó como ejemplo. En el caso de la carne, explicó que los mercados fueron ganados por Uruguay, Brasil y Paraguay. Por tanto, “hay que hacer un esfuerzo para poder recuperarlos, trabajar en forma conjunta con Cancillería, los frigoríficos, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA)”, opinó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057