¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis.

24/11/2015 | GRANOS

La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Todas las actividades del agro, desde la producción de soja hasta las economías regionales, demandan anualmente a nivel país un consumo de 4500 millones de litros por unos $ 67.000 millones.

Para el campo, cada 10 centavos de incremento del precio del gasoil representa una transferencia de $ 450 millones. Con 30 centavos de suba aproximada, el gasto extra del sector ascenderá a 1350 millones de pesos.

"COMPLICA MÁS AL SECTOR"
"Este nuevo aumento de costos complica más al sector cuando los resultados económicos siguen siendo de quebranto", expresó Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Rural.

Para Néstor Roulet, productor del sur cordobés y diputado electo al Parlasur por Cambiemos, este incremento del combustible le quita más competitividad al productor argentino. "Mientras en Brasil el gasoil está 89 centavos de dólar el litro, aquí ya está en 1,33 a 1,34 dólares", dijo. Según Roulet, en Brasil el gasoil subió 81% en los últimos diez años, mientras que en la Argentina lo hizo un 170 por ciento.

Productores y contratistas se encontraron con los aumentos a primera hora del día. "Aquí ya se dio", contó Jorge Zunino, un contratista de cosecha de Rojas, en el norte bonaerense. Para Zunino, el gasoil venía representando el 33% del costo total de su actividad y ahora ese porcentaje "se va a mover un punto más".

"Esto sigue agravando la situación de los productores y los contratistas. El gasoil ya era caro y ahora todavía más", agregó Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057