Remarcan la importancia del riego en la producción

El uso eficiente de los recursos será fundamental para maximizar los rindes de los cultivos. Un trabajo del INTA determinó que con riego suplementario los cultivos de trigo, maíz y soja rindieron un 50 % más.

23/11/2015 | Producción

Estimaciones de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indican que, en el planeta, la agricultura bajo riego representa el 20 % de la tierra cultivada y aporta más del 40 % del total de alimentos producidos en el mundo. De hecho, un trabajo del INTA Manfredi demostró que cultivos de secano con riego suplementario, como trigo, sajo y maíz, rindieron hasta un 50 % más. Como maximizar los rindes y darle estabilidad a la empresa agropecuaria, será el eje central de la semana del riego, que se realizará del 24 al 27 de noviembre.

Aquiles Salinas, especialista en tecnologías de riego de esa unidad del INTA, aseguró que “el riego suplementario no sólo aumenta considerablemente los rindes de los cultivos, sino que además, es una herramienta que le aporta estabilidad a la empresa agropecuaria y disminuye la variabilidad a valores cercanos al 10 %”.

La acentuada variabilidad interanual que se registra en gran parte de las regiones productivas, debido a la dependencia de las precipitaciones, repercute en la respuesta de los cultivos. “Tanto la cantidad como la distribución de las lluvias limitan los rendimientos que alcanzan las plantas; en el caso del maíz, el déficit hídrico en el período crítico genera importantes mermas en la productividad”, señaló Salinas.

Los resultados de un ensayo que lleva más de 19 años de estudio demostraron que con riego la variabilidad anual de los rindes se reduce un 10 %. “Sin dudas, queda claro que el riego resulta clave para alcanzar el potencial máximo de cada cultivar: en la secuencia trigo, soja de segunda y maíz de primera, se registró un aumento promedio de hasta 2.700 kilogramos de granos por hectárea, por año”, expresó el especialista del INTA.

Por esto, con la incorporación del riego en cultivos de secano, se “destaca el incremento en la producción de granos que llega al 50 %”, afirmó Salinas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057