Exportación de arroz cayó al nivel que tenía hace 25 años

Por el retraso cambiario, la suba de costos y la alta presión fiscal, los envíos se redujeron a un 30% de lo que eran.

13/11/2015 | Por el retraso cambiario

Las exportaciones de arroz cayeron a los niveles que tenían hace 25 años. Hasta setiembre, según datos oficiales, se embarcaron 188 mil toneladas, casi 60% menos que las 446 mil toneladas registradas en los primeros siete meses de 2014.

Según consigna el diario Clarín, la situación es grave para el medio millar de productores que se dedican al cultivo en el Litoral y que abastecen a una industria que genera unos 20 mil puestos de trabajo directos. Debido al retraso cambiario, una inflación que eleva los costos productivos y una intensa presión fiscal, entre otros problemas comunes a las economías regionales, las exportaciones del cereal son apenas 30% de lo normal.

Es por eso que hay un sobre-stock de arroz en el mercado doméstico, que habitualmente absorbe solo 35% de la producción. En consecuencia se deprimen los precios pagados al productor y bajan las perspectivas de siembra. Según la Bolsa de Entre Ríos, el área sembrada caerá 11% para el nuevo ciclo.

Frente al desplome exportador, el presidente de la Cámara Industriales Arroceras de Entre Ríos (CIAER), Federico Gadea, advirtió que también el sector elaborador padece un achicamiento severo. A junio se habían industrializado 281.000 toneladas (base cascara), un 47% menos que el año pasado. El mayor riesgo es que un elevado stock quede sin vender en 2015.

Mientras esperan correcciones de fondo, el sector exige que el gobierno active una serie de medidas urgentes, como que se activen las ventas de 90.000 toneladas de arroz con cáscara acordadas oficialmente entre Argentina y Venezuela.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057