Precios a tamberos cayeron casi al nivel de hace dos años

Con muchos productores que cobran $ 2,40 a 2,50 pesos el litro en varias zonas, se volvió a valores de enero de 2014.

26/10/2015 | LECHERIA

Los tamberos volvieron a ver precios de hace casi dos años. Con las nuevas bajas producidas por la leche entregada a las industrias en septiembre, que tuvo podas de 10 a 15 centavos el litro, cientos de productores cobraron en Santa Fe y Córdoba un rango de 2,40 a 2,50 pesos el litro, valores que no se registraban desde enero de 2014, cuando el promedio a nivel país fue de $ 2,46 el litro.

Según consignó el portal especializado Nuestro Agro, de Rafaela, en plena cuenca lechera de Santa Fe por la producción de septiembre “una importante franja de tambos está cobrando a un promedio de $2,40/2,50 y también se han mostrado pagos de $ 2,20”.

En Córdoba, los tamberos están recibiendo entre 2,30 y 2,60 pesos el litro como rango general. “Yo cobré 2,43 pesos”, comentó Néstor Roulet, un productor del sur provincial.

Para Buenos Aires, el último informe de la Cámara de Productores de leche de la Cuenca Oeste comunicó que hay empresas pagando $ 2,35, $ 2,40, $ 2,55 hasta $ 2,70 y 3 pesos en algunos casos, un panorama dispar. “En la cuenca oeste de Buenos Aires se produjo una fuerte baja de precios al productor. Esto agravó la situación de los tambos y los siguió alejando de la posibilidad de equilibrar sus cuentas. La cosa estaba muy difícil y se puso peor”, resumió el informe, según publica La Nación.

Mientras cobran menos, los tamberos afrontan costos en alza en insumos para producir. “En agosto del año pasado cobraba $ 3,11 el litro y ahora 2,43 pesos. Estoy cobrando un 22% menos que hace un año, cuando los insumos aumentaron, en promedio, un 12 por ciento”, estimó Roulet.

De acuerdo con este productor, el gasto directo de producir un litro de leche, sumando gastos de infraestructura en el tambo e impuestos, ronda los $ 3,17 el litro. Y se estira hasta $ 3,80 el litro si se incorpora la amortización de maquinaria, de rápido desgaste y necesidad de recambio. Así, cobrando $ 2,43 hoy habría una pérdida de casi $ 1,40 por litro sobre el costo total de $ 3,80.

Para justificar los menores precios, las industrias han venido culpando al contexto internacional, con bajas de valores y de negocios, y al escenario económico local, ya que no están al margen del constante impacto de los costos por la inflación. Se estima que las 20 firmas más grandes del país deben unos 3600 millones de pesos.

Molestos por la baja de precios, el viernes pasado un grupo de tamberos del oeste bonaerense llegó hasta la cooperativa barrial La Juanita, en La Matanza, y regaló 2000 litros de leche en sachet a vecinos del lugar como una forma simbólica de protesta.

“Fue una señal de protesta, de concientización, por la baja. En vez de hacer un cese de comercialización, entregamos la leche a la gente que vino”, explicó Roberto Canale, uno de los organizadores.

En ese lugar pusieron carteles para remarcar la fuerte disparidad de precios entre los productores y los consumidores, que llegan a pagar en las góndolas $ 13 por el litro de sachet de leche.

Según los productores, hoy participan sólo en el 22 por ciento del valor final.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057