Peretti: La solución para la lechería es una ley nacional

El titular de la Confederación General Económica, Ider Peretti, precisó que se está pagando entre $2,70 y $3,20 el litro de leche y los precios internacionales no ayudan.

14/10/2015 | LECHERÍA

El titular de la Confederación General Económica (CGE) y la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas, Ider Peretti, dijo a Cadena 3 que es un momento muy duro para la lechería y que la solución es la creación de una ley nacional y refundar las cooperativas. 

“Tenemos dos o tres cuestiones, la primera es la caída de los precios internacionales, muy pocas veces en la historia de la lechería tuvimos la leche en polvo con un precio tan bajo”, explicó desde 11º Muestra Internacional de Lechería (MIL), en Morteros. 

Por otra parte, remarcó los problemas internos: “Tenemos empresas lácteas, sobre todo el sector cooperativo, que está pagando entre $2,70 y $3,20 el litro y luego tenemos algunas empresas que presionan con precios demasiado bajos, que no tienen nada que ver con la baja internacional”, detalló. 

En ese sentido, precisó que en la industria lechera se exporta sólo el 20% o 25% de la leche en polvo, al revés de lo que pasa con la pera y la manzana, porque los argentinos consumen entre 220 y 240 litros per cápita. Pero, hay empresas que pagan 100% de la leche que reciben a precio internacional. 

Peretti hizo hincapié, además en la cadena de distribución, “de todos los alimentos que están en la góndola, los que más aumento sufrieron son los productos lácteos, cuando hace varios meses que el precio de la leche está cayendo”. 

“Creo que esto se soluciona con una ley de lechería, después de una discusión entre los productores lecheros, las industrias lácteas, los distribuidores, los trabajadores, las empresas que recolectan y discutir el tema”, consideró. 

Apuntó, además que en el mundo entero, cuando la leche sale de la ubre de la vaca pasa por una cooperativa, porque es la única forma que tiene el productor de defender la leche, ya que no es el mismo caso de la carne o los cereales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057