Avanza en Diputados ley sobre aftosa

Ya está todo listo para aprobar el proyecto que habilita la liquidación de entes de lucha sanitaria por parte del Senasa.

08/10/2015 | HACIENDA

Los legisladores kirchneristas que integran la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados firmaron ayer el dictamen de mayoría del proyecto oficialista que –textualmente– declara de interés nacional “la sanidad de los animales y los vegetales y la prevención, el control y erradicación de las enfermedades y plagas que afecten la producción agropecuaria y forestal nacional”

La iniciativa –que ya tiene media sanción del Senado y cuenta ahora con vía libre para ser aprobada por la mayoría oficialista en el recinto de la Cámara baja– habilitará la posibilidad de liquidar las fundaciones y entes locales de lucha sanitaria contra la aftosa para reemplazarlas eventualmente por organizaciones públicas municipales o provinciales.

El proyecto dispone que el Senasa “promoverá la constitución de una red institucional con asociaciones civiles sin fines de lucro o el acuerdo con entidades académicas, entes oficiales nacionales, provinciales y/o municipales, de carácter público, privado o mixto, previa firma del convenio respectivo, a fin de ejecutar en forma conjunta y coordinada las acciones sanitarias y fitosanitarias (…) con el propósito de complementar su descentralización operativa”.

La iniciativa establece además que “la prestación de los servicios por parte de los entes sanitarios durante el lapso que estén obligados se considera servicio público de asistencia sanitaria”. Y añade que “la ejecución fuera de los parámetros del acuerdo y/o de la normativa vigente, la suspensión, la interrupción, la paralización o la negación de tales servicios, directa o indirectamente, se considerará falta grave y hará pasible la aplicación de las sanciones establecidas al efecto, incluyendo la rescisión de los acuerdos celebrados y, de corresponder, la exclusión del sistema”.

También determina la “obligación de respetar los valores arancelarios que se establezcan para las prestaciones a cargo de los entes sanitarios”, lo que constituye un cambio sustancial, dado que actualmente son las propias autoridades de los entes las que determinan el costo del servicio en función de la cantidad de cabezas bovinas presentes en la zona, extensión territorial y costo local del combustible, entre otros factores.

Los legisladores opositores –que conforman la minoría en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados– lograron ayer aprobar un dictamen de minoría de un proyecto alternativo en el cual se elimina la declaración de “servicio público” de la función llevada a cabo por los entes sanitarios (la llave legal que permitiría liquidarlos en un futuro) y eliminar la posibilidad de que el Senasa establezca el valor arancelario de la vacunación.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057