Productores "más comprometidos" no pueden acceder a créditos

El problema surge cuando el Nuevo Bersa no le otorgó a los "productores más comprometidos" dichos créditos. Ese fue el malestar que señalaron tener desde la Federación Agraria.

08/10/2015 | GREMIAL

El conflicto desatado entre el campo y el gobierno provincial llegó a un cese de cruces por el plan que Urribarri le ofreció al sector para desactivar la crisis. Dentro de ese paquete de medidas, el campo cuenta con una línea de créditos accesibles para que puedan financiar el trabajo los productores. El problema surge cuando el Nuevo Bersa no le otorgó a los "productores más comprometidos" dichos créditos. Ese fue el malestar que señalaron tener desde la Federación Agraria y es una parte del conflicto que parece no solucionarse a pesar de las reuniones entre las partes. 

En la reunión que mantuvieron la semana pasada con autoridades del Gobierno, los productores plantearon la “preocupación” y el “malestar” del sector porque los “más comprometidos” no pueden acceder a los créditos hasta ahora gestionados con el Nuevo Banco de Entre Ríos. “Son los que están fuera del sistema financiero del banco, que están en situaciones más comprometidas. Queremos saber qué hacemos con ese segmento que fue por el que se hicieron todas las movilizaciones”, señaló Elvio Guía de la FAA a Apf Digital. 

Al mismo tiempo preguntó “qué va a poner el Gobierno” para este sector “porque más que el acercamiento con el banco, no ha puesto nada”. En esa línea “buscamos una manera de obtener una garantía subsidiaria”, dijo. Este grupo de productores “un diez por ciento, alrededor de dos mil” según Guía, “necesita los créditos porque han quedado desfinanciados y/o tienen la garantía comprometida y/o tienen problemas”. 

La respuesta del Gobierno fue el “compromiso” de buscar “un sistema de garantías” para sostener este eslabón que no califica para el banco, comentó. Finalmente, ante la consulta sobre cuántos son los créditos otorgados para arroceros y sojeros en base a la línea que gestionó el Gobierno, el referente dijo que hay “600 en condiciones de salir”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057