Apenas 5,5% del total de recursos tributarios del Gobierno

La recaudación por retenciones es tan baja que ni siquiera supera a los ingresos generados por el impuesto al cheque.

05/10/2015 | Financiero

En los primeros ocho meses de 2015 –según datos oficiales– la industria aceitera argentina procesó un volumen histórico de soja de 27.546.494 toneladas versus 25.764.213 toneladas en el mismo período de 2014 (+6,9%) gracias a la cosecha récord de 61,4 millones de toneladas lograda en el ciclo 2014/15 (+15% que en 2013/14).

A pesar de semejante logro –el sojero es la principal complejo exportador de la economía argentina– el derrumbe de los precios internacionales de los commodities agrícolas registrado en el último año hizo que se diluyera la importancia de las retenciones como fuente generadora de recursos tributarios.

En los primeros ocho meses de este año la recaudación por retenciones (62.095 millones de pesos) representó apenas un 5,5% del total de recursos tributarios recaudados por el gobierno nacional. Se trata del porcentaje más bajo –por lejos– del período comprendido por el régimen kirchnerista.

La recaudación por retenciones entre enero y agosto del presente año fue tan baja que ni siquiera logró superar los ingresos generados en el mismo período por el Impuesto a los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente (69.990 millones de pesos).

En enero-agosto de 2013 y 2014 los derechos de exportación habían representado respectivamente un 7,2% y 7,8% del total de la recaudación nacional. Ya por entonces –también debido al descenso progresivo de los valores internacionales de los granos– se evidenciaba un recorte de ingresos proveniente de ese tributo (que llegó a registrar una participación de casi el 14% en 2008) (ver gráfico).

La principal fuente de recursos generados por las retenciones provienen de las exportaciones de productos del complejo sojero, los cuales tienen las mayores alícuotas del tributo (35% del valor FOB para el poroto de soja, 32% para la harina/aceite de soja y un porcentaje variable para el biodiesel que este año osciló entre 5,0% y 13,2%).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057