.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los créditos a pequeños productores traban las negociaciones

Los ministros del Ejecutivo solicitaron a los dirigentes de las entidades que representan al sector agropecuario entrerriano un plazo de 48 horas para destrabar los créditos para los pequeños productores que no entraron en las líneas de fin

02/10/2015 | Gobierno y campo

Los ministros del Ejecutivo solicitaron a los dirigentes de las entidades que representan al sector agropecuario entrerriano un plazo de 48 horas para destrabar los créditos para los pequeños productores que no entraron en las líneas de financiamiento que ofreció el Nuevo Banco de Entre Ríos (Nbersa). En un escenario complejo, se podrían retomar las protestas, indicaron a AIM. 

En la audiencia que se realizó este jueves entre los ministros de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; de la Producción, Roberto Schunk; y el Jefe de Gabinete, Hugo Ballay, con representantes del Comité de Crisis de la Producción Agropecuaria, los referentes del campo plantearon que “entre el banco y el gobierno deben darle la solución a los pequeños productores que quedaron fuera de las líneas de crédito, quienes representan el primer eslabón de la producción, que pasan en una situación más complicada”, indicó a esta Agencia el director por el Tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guia. 

En ese sentido, el referente aclaró que si bien “se avanzó en las negociaciones en cuanto a los productores que calificarán por su ‘propio cuero’ y quienes por las cooperativas”, no se logró una solución para la totalidad del sector, por lo que reclamaron “un compromiso con el segmento que hoy no está contenido ni por las cooperativas ni por el NBersa, es decir, la idea es que el ‘plan de salvataje’ llegue a los pequeños productores que no pueden acceder a los créditos que están en una situación financiera o económica complicada y no pueden tener las garantías ni avales que pide la entidad ”. 

Guia señaló que hay cosas que la Legislatura entrerriana “puede sacar rápidamente pero como la Ley de Entidades Financieras pide el aval de Economía de la Nación y ésta no avala estos sistema de garantías es necesario y urgente que el gobierno busque otras alternativas como el respaldo del Instituto del Seguro o la Coparticipación Federal”. 

Ante el pedido, “se entró en un impasse de 48 horas, donde el banco evaluará, a través de una garantía con el Estado provincial, sumar el segmento de alrededor 180 productores, que son los más comprometidos”, precisó el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes. 

El ruralista remarcó que el Comité de Crisis lucha “para que la generalidad de los productores pueda acceder a los créditos”, pero resaltó que “la urgencia está enfocada en los pequeños productores, para que los más comprometidos puedan tener financiamiento, porque son quienes tienen mayor inconveniente en cuanto a la garantía”. 

“Si no se atiende rápidamente a estos pequeños productores corren el riesgo de desaparecer o quedar fuera del sistema productivo”, alertó Chemes, quien rememoró que la su situación es muy delicada por las políticas que implementó el gobierno que hicieron poco competitiva la actividad. 


Se analizaran los pasos a seguir 

En este contexto, se reunirá el Consejo de Delegados regional de FAA este viernes en Villaguay con cooperativas, filiales y centros juveniles “para analizar dónde se está parado y qué acciones se podrían tomar de acá para adelante”, apuntó Guia, quien aclaró que “cualquier resolución que se tome será en conjunto”. 

“Hay muchos productores que necesitan respuestas, por lo que hay que analizar cuáles son las alternativas y los pasos a seguir a partir de la respuesta por sí o no del gobierno en cuanto al financiamiento de este tercer escalón de productores”. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057