Las exportaciones entrerrianas cayeron un 14,5 por ciento

El dato surge de comparar el primer semestre de 2015 con igual período del año pasado. Casi la mitad de lo que se exporta tiene como destino Asia. Crece la exportación de productos primarios por sobre las manufacturas agropecuarias.

29/09/2015 | Primer semestre el año

Los datos surgen del Informe de Coyuntura Económica de la provincia de Entre Ríos-Primer Semestre 2015, elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos.

Según el informe, el total exportado por la provincia de Entre Ríos durante los primeros seis meses del año 2015 alcanzó un monto de 666,4 millones de dólares, un 14,5 por ciento menos que en el mismo período del año 2014.

"Para hacer un análisis de este sector se trabaja con los datos disponibles de las exportaciones desde el punto de vista de la región de destino o del tipo de bien exportado", se indicó.

Al hacer un relevamiento del destino de las exportaciones entrerrianas, se ve que el principal comprador continúa siendo Asia, que representa el 45,8 por ciento del total exportado, casi un 10 por ciento más que en el primer semestre del año anterior.

El segundo comprador es el Mercosur, con el 17,5 por ciento del total. Un dato a destacar es que si bien continúa siendo el segundo principal comprador, el valor de las exportaciones cayó en más del 48 por ciento respecto del primer semestre de 2014.

El resto de América, por su parte, aumentó en más del 10 por ciento las compras de productos entrerrianos, siendo la tercera región en orden de importancia, con el 14,1 por ciento del total.

El resto de las regiones presentó resultados negativos respecto del primer semestre del año anterior: África, que representa el 10,8 por ciento del total exportado cayó en un 12 por ciento; Europa, que representa el 7,3 por ciento del total exportado cayó un 28,4; los países del Nafta (Canadá, México y Estados Unidos) representan el 4,3 por ciento del total exportados y disminuyeron sus compras de productos entrerrianos en un 18,8 por ciento; y finalmente Oceanía, que apenas representa el 0,2 por ciento del total exportado, tuvo una caída del 63,3 por ciento.

Qué se exporta

Desde el punto de vista de los tipos de productos exportados, más del 92 por ciento de los mismos se encuentra asociado a bienes agrícolas: un 54,6 por ciento son productos primarios y un 37,5 por ciento son manufacturas de origen agropecuario. Éstos últimos tuvieron una fuerte caída (de casi un 36 por ciento) respecto del primer semestre del año pasado.

También hubo una caída en el peso relativo respecto del total exportado: en el 2014, las manufacturas agropecuarias representaban un 50 por ciento del total y los productos primarios un 43,1; mientras que en el año 2015 los primeros cayeron al 37,5 por ciento y los segundos aumentaron hasta alcanzar a representar el 54,6 por ciento del total exportados.

En otros términos, "se observa una re-primerización de las exportaciones de origen entrerriano", se indica en el informe. 

Fuente: Apf Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057