Biocombustibles: esperan que la OMC falle a favor del país

El Gobierno y la cámara del sector creen que ganarán el caso. Argentina exportaba el 90% de sus embarques a la Unión Europea, hasta que ésta aplicó barreras en 2013.

25/09/2015 | Antes de fin de año

El Gobierno y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) creen que la Organización Mundial de Comercio (OMC) fallará a favor del país en una demanda contra la Unión Europea (UE) por aplicar barreras al ingreso de biocombustibles argentinos, que provocaron el derrumbe de las exportaciones a ese destino desde noviembre de 2013, según publicó El Cronista.

Los funcionarios de la administración de Cristina Fernández y los empresarios aguardan que un panel de la OMC obligue a la Unión Europea a cesar con las distintas medidas con las que restringieron la importación de biocombustibles argentinos en los últimos años.Entre esas medidas, se destaca una normativa antidumping que implementó Europa por entender que el biocombustible argentino estaba subsidiado al pagar menos derecho a la exportación que su insumo, el aceite de soja. La retención al aceite de soja es del 32%, mientras que el biocombustible abona una tasa variable.

A su vez, Francia, Bélgica, Italia y Polonia aplicaron medidas proteccionistas para favorecer a sus productores, que compran el insumo en vez del combustible. También se implementaron requisitos medioambientales que perjudicaron a la soja, en comparación con otros insumos, como la colza y la palma.Como resultado, se derrumbaron las exportaciones argentinas a Europa, mercado que acaparaba el 90% de los embarques. En 2011, antes del inicio de las restricciones, el país vendió a ese destino casi u$s 1900 millones en biocombustibles.

Argentina presentó la demanda contra la UE ante la OMC en abril de 2014. Trabajaron en el caso las Secretarías de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, a cargo de Carlos Bianco, y de Comercio Interior del Ministerio de Economía, que encabeza Augusto Costa, en conjunto con Carbio, que agrupa a las grandes aceiteras: Bunge, Vicentin, Noble, Molinos y otras.

El presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, afirmó: "El fallo tendría que salir antes de fin de año. Estamos convencidos de que tenemos toda la razón y esperamos una buena noticia". El ejecutivo de Louis Dreyfus también recordó que sería una resolución de primera instancia, por lo que estará sujeto a apelación y su confirmación demorará unos meses más.

A la pérdida del mercado europeo, la industria sumó la caída del precio del petróleo, que desinsentivó el reemplazo por el combustible renovable. Según los datos de Carbio, las exportaciones cayeron en el primer semestre 53% en cantidades, en lo que fue "el peor semestre de exportaciones de biodiésel argentino desde que comenzó la industria a exportar en 2008".

La Unión Europea, junto con Estados Unidos y Japón, ganó a comienzos de año una demanda contra Argentina por sus restricciones a las importaciones mediante Licencias No Automáticas, Declaraciones Juradas de Anticipo de Importación (DJAI) y otras medidas "no escritas", como la obligación de exportar un dólar por cada dólar importado o la restricción a girar utilidades.

El 24 de julio, Argentina le ganó un caso ante la OMC a Estados Unidos por su prohibición al ingreso de carne. La administración de Barack Obama debió dar marcha atrás con las barreras fitosanitarias y los embarques deberían retomarse en los próximos meses.

En el Gobierno remarcan que Estados Unidos y la UE son los bloques que más demandas en contra acumulan ante la OMC por sus medidas proteccionistas. A septiembre de 2014, Esta dos Unidos tenía 121 reclamos en contra y la UE, 105. Argentina sumaba 22.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057