.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Por qué hay que incorporar la cebada a la dieta?

Es un cereal de gran aporte nutritivo y contiene poca materia grasa. Beneficioso para fortalecer los huesos. Ideas para combinarla en las comidas.

13/09/2015 | Recomendaciones para la salud

Para la fortuna de muchos, hay alimentos que son favorables en toda dieta y mejoran la salud. La cebada integral, en este caso, es uno de estos productos que ayudan saludablemente a quienes lo consumen. Este cereal regula significativamente los niveles de azúcar en sangre gracias a sus nutrientes, además de poseer una gran cantidad de fibra. La cebada cuenta con los ocho aminoácidos esenciales que necesita el organismo y ayuda a mantenerlo libre de toxinas. Cuando se ingiere, actúa como alimento para las bacterias buenas del intestino grueso, según informó Infobae.

Incorporarlo a la alimentación diaria otorgará innumerables beneficios. La cebada es un cereal altamente nutritivo que aporta vitaminas A y B. Contiene calcio, fósforo, hierro, flúor, resultando ideal para las anemias y los huesos. Además, posee un mucílago que la hace recomendable para quienes tienen

¿Cómo incorporar este cereal en tu dieta?

A la cebada, como a todos los cereales, se los puede hervir combinándolo con verduras. También, mezclándolo en ensaladas frías.

Café de Cebada

Este café proviene de la cebada tostada. No es excitante como el tradicional, por ende es ideal para quienes padecen de gastritis. Es levemente diurético.

Infusión de Cebada

El té de Cebada, tradicional de Japón, se llama Cha Mugi. Para realizarlo, hay que tostar dos cucharadas soperas de cebada. Luego, agregar un litro de agua fría, tapar el recipiente y llévalo a ebullición. Cuando hierva, bajar el fuego a mínimo y cocinar durante unos 20 minutos. Dejarlo reposar y filtrarlo. Un energizante natural que se lo puede sustituir por el agua o combinar con rijas hojas orgánicas.

Miel de Cebada

Se obtiene de la fermentación del grano de cebada. Es un endulzante rico en calcio, hierro y fósforo.

Intestino y colon

Al ser una fuente de fibra, la cebada mantiene el cuerpo libre de toxinas. Cuando la ingerimos, actúa como alimento para las bacterias buenas del intestino grueso. Su fermentación en el organismo favorece la formación de las células intestinales.

Por otro lado, favorece la buena salud del colon. Como ayuda al buen funcionamiento del intestino, facilita el movimiento fecal y mantiene el estómago limpio, lo cual reduce los riesgos de padecer cáncer de colon y hemorroides.

Osteoporosis

El fósforo y el cobre que contiene la cebada aseguran la buena salud ósea. Para las personas con osteoporosis es recomendable el consumo de jugo de cebada pues contiene 11 veces más cantidad de calcio que la leche. También contiene magnesio, esencial en la formación de los huesos.

Sistema inmunológico

Aunque parezca increíble, la cebada contiene el doble de vitamina C que la naranja. Este nutriente fortalece el sistema inmunológico y reduce las oportunidades de pescar un catarro o gripe. Otros minerales presentes en la cebada, como el hierro y el cobre, son un excelente apoyo para la formación de hemoglobina y glóbulos rojos.

Elasticidad de la piel

El selenio se encuentra en la cebada en cantidades, lo cual favorece la elasticidad de la piel y la protege de los daños causados por los radicales libres.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057