.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo determinar la calidad de los balanceados?

La alimentación constituye uno los factores de mayor importancia, para expresar el potencial del rodeo en las diferentes etapas de crecimiento o de producción en la que se encuentre.

13/09/2015 | Laboratorio CACER

Un adecuado balance entre la cantidad y calidad de nutrientes, nos dará como resultado niveles altos de producción y por sobre todas las cosas obtener un  mejor rendimiento económico.

El control de calidad de los alimentos balanceados es una herramienta cada vez más utilizada por técnicos y productores, a la hora de organizar un programa nutricional. El análisis nos brinda la seguridad en cuanto a la cantidad de nutrientes y calidad de la materia prima, ya sea se produzca en el propio establecimiento o se adquiera en el circuito comercial.

En el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales se realiza un completo test de alimentos balanceados y materias primas, lo cuales determinan el nivel de proteína, materia grasa, cenizas, calcio, fósforo, fibra, toxinas, bacteriológia, entre otros.; además de una batería de análisis, que se ajustan a cada necesidad en particular.

“Estos análisis son para todo tipo de alimentos que conforman las raciones empleadas en la nutrición animal. Balanceadores, laboratorios y productores que fabrican su propio alimento necesitan saber la composición nutricional de cada materia prima, para así poder formular una dieta acorde a las necesidades y/o requerimientos de cada producción pecuaria", indica el responsable del Laboratorio de CACER, Bioq. Gustavo Guaglianone Ott.

En tanto, explica que para realizar un análisis solo es necesaria la toma de 500 gramos de muestra representativa, luego introducirla en un recipiente que tenga un buen cierre para evitar perdida de humedad y posible contaminación con el exterior. Luego se deberá identificar la muestra con un rotulo e indicar las determinaciones a realizarle. "Incorporar esta opción de  análisis  rutinariamente, permite lograr un mejor rendimiento productivo", sostiene Guaglianone Ott.

Como dato a tener en cuenta, el profesional menciona la importancia, por ser también un alimento fundamental, analizar el agua de bebida en cuanto a su calidad físicoquímica y bacteriológica, ya que influye de manera determinante en los resultados pretendidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057