El Banco Mundial ratifica su apoyo a proyectos productivos

El Banco Mundial ratificó su compromiso al confirmar que seguirá financiando proyectos productivos en materia de sistemas de riego, obras de infraestructura, capital de trabajo, sistemas fluviales y mejora de la capacidad productiva local.

26/03/2015 | Financiamiento

El Banco Mundial ratificó su compromiso con la Argentina, al confirmar que seguirá financiando proyectos productivos en nuestro país en materia de sistemas de riego, obras de infraestructura, capital de trabajo, sistemas fluviales y mejora de la capacidad productiva local. Así lo manifestaron funcionarios del organismo internacional que fueron recibidos por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, en un encuentro que permitió analizar el estado de avance de los proyectos productivos que se están realizando en el país y evaluar el impacto económico y social de los mismos. 

Casamiquela, quien estuvo acompañado por el coordinador Ejecutivo de la UCAR y titular del PROSAP, Jorge Neme, destacó la necesidad de contar con inversiones para la realización de diversas obras que "son fundamentales para que la Argentina pueda brindar más y mejores alimentos y para lograrlo debemos fortalecer nuestra matriz productiva". 

"El PROSAP es un proyecto de envergadura nacional, están involucradas prácticamente casi todas las provincias de Argentina. En esta fase, el PROSAP 2 financiado por el Banco Mundial interviene con obras de infraestructura pública en nueve provincias, pero también interviene en otras provincias con obras menores, podemos afirmar que es un programa nacional", afirmó el jefe de Proyectos del PROSAP en el Banco Mundial, Renato Nardello, quien estuvo acompañado por Laurent Msellati, gerente de Prácticas Mundiales de Agricultura de la Misión del organismo. 

Desde el Banco Mundial remarcaron que se iniciará el proceso de evaluación correspondiente del PROSAP, para avanzar en la formulación de un nuevo tramo del Programa. Para lograrlo, primero se analizará en profundidad el conjunto de impactos que ha tenido la ejecución del PROSAP 2 y toda la experiencia del PROSAP en la gestión de programas de inversión en las provincias. 

Por otra parte, se estableció la necesidad de definir una visión estratégica a nivel productivo a futuro, y la importancia de tener, por un lado, un análisis de los proyectos en curso, a los cuales todavía le quedan 18 meses más hasta su finalización y, por el otro, empezar una reflexión sobre el sector agrícola con la intención de definir la línea futura de intervención en el financiamiento. 

Para ello, se acordó elaborar un documento que establezca en qué espacios, lugares y de qué características deberían ser las inversiones que promueva el gobierno argentino en conjunto con el Banco. 

Los representantes del organismo internacional destacaron a la Argentina como un país líder en la producción mundial de alimentos, y resaltaron la política de estímulo para la agregación de valor en cada una de las cadenas productivas y el desarrollo de las economías regionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057