Para Casamiquela, el paro responde a "motivos políticos"

El ministro de Agricultura volvió a calificar de “contradictorio” al cese de comercialización que se llevará a cabo durante tres días como medida de protesta.

09/03/2015 | Protesta

“Me parece que el paro es contradictorio porque, más allá de las cuestiones por resolver, es difícil explicar –y entender– los motivos de un cese de comercialización cuando tendremos un nuevo record de producción”, dijo el funcionario nacional sobre la medida de fuerza que realizarán del 11 al 13 de marzo los dirigentes de la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, sin el apoyo ni adhesión de la Federación Agraria Argentina (FAA), según publicó Télam.

En ese marco, en una entrevista concedida al diario Página/12 y publicada hoy, el titular de la cartera agropecuaria añadió que “las estimaciones de la campaña 2014-2015 indican una producción de 110 millones de toneladas, de las cuales 58 millones serán de soja”, tras lo cual analizó: “Con estos números, el paro es contradictorio. Tendrán sus motivos políticos”.

Sobre la fractura de las cuatro entidades agropecuarias, sostuvo que “lo primero que hay para decir es que ya no es más la Mesa de Enlace en pleno”, y destacó que “por suerte hemos logrado establecer un canal de diálogo más que interesante con la conducción de la Federación Agraria”.

“Estamos percibiendo un cambio de estrategia, donde se vuelve a poner en el centro la discusión por los pequeños productores. Siempre me resultó muy difícil de comprender cómo era posible que los principios de la FAA estuvieran mezclados con los de la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace”, añadió el funcionario nacional.

Asimismo, consideró que las restantes las entidades “tendrán sus motivos políticos” para llevar adelante el lockout, e indicó: “Tienen 10 millones de toneladas de soja sin vender, sobre todo en manos de los grandes productores. Entonces, dicen que van a un paro para dejar de vender lo que ya no están vendiendo. Son contradictorios”.

Por otra parte, diferenció la gestión de Eduardo Buzzi en la FAA de la actual conducción, al destacar que ahora la Federación Agraria Argentina “tiene otra perspectiva, está dispuesta al diálogo”, lo que permitió que se haya “avanzado en el diseño de políticas públicas diferenciadas para los pequeños productores en conjunto con la entidad federada”.

Para Casamiquela, Buzzi “tenía un compromiso de liderazgo con la Mesa de Enlace y eso le provocó que se perdiera el rumbo dentro de la entidad que presidía”.
El ministro de Agricultura también dijo que “a muchos les cuesta admitir que hubo políticas orientadas a los pequeños productores” y que “un ejemplo es la reciente Ley de Agricultura familiar, que tiene un conjunto de herramientas para el sector que son inéditas”.

“Esta ley es el reconocimiento a una visión compartida, con el claro impulso de la Presidenta. Los pequeños productores y agricultores familiares han sido un eje transformador en nuestro país. Por eso lo incomprensible de la pertenencia de la FAA a la Mesa de Enlace”, completó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057