La presión de cosecha del Cono Sur se hace sentir

Los fundamentos tradicionales cobraron peso y la soja tuvo un ajuste negativo, arrastrando en mayor o menor medida a los otros granos.

09/03/2015 | Granos

Se venían observando en las últimas semanas alzas que resultaban extrañas, y finalmente en los últimos días, los fundamentos tradicionales cobraron peso y la soja tuvo un ajuste negativo, arrastrando en mayor o menor medida a los otros granos. El maíz, sin embargo, se defendió bastante bien, mientras que el trigo cayó por su propio peso.

El paro de camioneros en Brasil fue contenido, aunque el problema de fondo persiste. Los operadores habían incorporado a los precios una prima de riesgo, pensando en que si la situación se prolongaba, los compradores de soja iban a tener que continuar tomando grano norteamericano, y generando mayor demanda sobre Estados Unidos. 

Pero más allá de la demora causada por los camiones, también es cierto que tanto la trilla como la comercialización vienen atrasadas en ese país. La recolección está en un tercio del área, 10 puntos por detrás del ritmo del año anterior. Esto se debe a la demora en la siembra, ya que la falta de gasoil no llegó a ser limitante. En cuanto a la comercialización, estaría en un 40%, contra un 57% que normalmente lleva a esta altura del año. Esto se debe en realidad a que los precios no resultaban tan atractivos para el productor. Sin embargo, la devaluación del real, que pasó de 2,2 reales por dólar al momento de la siembra a 3 reales por dólar esta semana, mejoró la ecuación y ahora la cuestión es si vender o seguir posicionado en soja a la espera de mejoras ya sea en el precio en dólares o una devaluación mayor del real. 

INTENCIONES DE SIEMBRA

La otra cuestión en ciernes es la puja por el área en Estados Unidos. El 31 de marzo se difundirá el reporte de intenciones de siembra, y las tendencias no están claras. Luego vendrá el turno del mercado climático, donde seguramente habrá gran volatilidad. Con un mercado que está tomando en cuenta para la soja todos los fundamentos negativos y que ha acumulado una posición neta vendida muy grande, cualquier dato alcista puede generar una corrida de precios, por menor que sea. 

Pasando al plano local, los premios por soja entrega inmediata bajaron sustancialmente, ya que la cosecha está muy cerca. Esto puso al desnudo que los valores de venta de la soja no alcanzan para cubrir todos los costos del productor. 

El maíz, en tanto, no ha tenido ni subas tan grandes ni bajas abruptas. Su demanda internacional sigue siendo buena, y se espera para la próxima campaña que pierda área. La duda es cuánto, de acuerdo con lo recién comentado para el mercado de soja. Los fondos especulativos están comprados en este mercado, mostrando que están leyendo esto mismo. Sin embargo, los valores no logran levantar cabeza. 

En trigo, a nivel internacional el problema es que la devaluación del dólar ha dejado a EE.UU. muy caro respecto de los demás orígenes del grano. Como en estos momentos en los demás países exportadores hay saldo exportable disponible, los valores siguen mostrando debilidad sobre EE.UU. 

Localmente seguimos con un mercado vacío tanto de trigo como de maíz, por falta de ROE Verde, y esta situación ya no resiste ningún análisis.

(*) Profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057