Las cadenas del agro piden liberar el tipo de cambio

Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar, representados por los presidentes, Rodolfo Rossi, Matías Ferreccio, Luis Arias, y el vicepresidente 1° Aníbal Invancich, se presentaron ayer en Expoagro 2015 para reiterar sus reclamos y alertar sobre la crisis que atraviesan y la oportunidad que se está desaprovechando.

05/03/2015 | Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir

El mensaje:


x) Es posible pasar de 100 M de toneladas a 130 M con una rotación balanceada y un adecuado nivel tecnológico. También podemos llegar a las 160 M para el 2020 si atendemos zonas postergadas con una infraestructura adecuada y recuperamos los mercados que hemos perdido.

 

x) Se aprovecha solo el 50% de la capacidad instalada.

x) La producción cuenta hoy con rendimientos altos que, aunque resulte inverosímil, generarán quebrantos en muchas empresas. Esta situación es un desincentivo para invertir los u$s 15.000 M necesarios para poner en marcha la próxima campaña.

x) Hoy la arbitrariedad de los ROEs, hacen que una cosecha de trigo, que según el Ministerio de Agricultura es de 13,9 M de toneladas, después de abastecer el consumo interno (5,9 M) y con permisos de exportación otorgados solo por 3,5 M, tenga un excedente de 4,5 M que deprime el mercado.

x) Los derechos de exportación son un impuesto distorsivo. Las retenciones del trigo, maíz y girasol, sin incluir a la soja, implican el 1,4% del presupuesto nacional. La eliminación de esta tasa se podría recuperar mediante otros impuestos (principalmente ganancias e IVA). Los derechos de exportación deben reducirse hasta su completa eliminación en todos los cultivos.


x) Sabemos que tenemos que trabajar en el fortalecimiento de cada eslabón y sector, buscando transparencia en los términos de intercambio y pleno equilibrio en los beneficios.
Empiezan a definirse los planes de siembra y con ellos la inversión para la campaña 2015/16. Esta campaña que viene se sembrará con el gobierno actual y se cosechará con uno próximo.
Sabemos que liberando exportaciones y tipo de cambio se darán condiciones razonables para incentivar al primer eslabón, que es la producción, y para realizar las inversiones que permitirán a la agroindustria desarrollar su potencial.

x) Creemos que desde el gobierno se debe atender al financiamiento de la próxima campaña sin discriminar los productores que tienen granos en su poder. El acceso a créditos y financiamiento son un recurso para el mejoramiento y desarrollo de todos los eslabones. Es necesario que los planes sean acordes y accesibles a todos ellos. Asimismo, los retrasos en las devoluciones de saldos de IVA, que en este contexto inflacionario aumentan el quebranto, deben ser solucionados.

 

x) Hay que avanzar con la ley de semillas, que después de meses de trabajo, debate y consenso hace ya más de 2 años quedó estancada en un cajón. Es indispensable contar con avances sobre otras leyes importantes como la ley de desgravación de fertilizantes.

 

x) Los nuevos productos biotecnológicos, que ya se anuncian en los países centrales, tolerarán más la sequía y los suelos salinos, resistirán más a los insectos y enfermedades, serán más eficientes en el uso de los recursos ambientales, rendirán más y tendrán mejor calidad diferenciada y de identidad preservada. Por ello es necesario encontrar un marco equilibrado en la Propiedad Intelectual en semillas y una revisión y actualización de los marcos regulatorios en materia de biotecnología.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057