Jornada Nacional de Protesta el 19 de marzo

FAA organizará el 19 de marzo una asamblea y Jornada Nacional de Protesta, por políticas diferenciadas. Lo decidió el CDC de la entidad que se reunió hoy en Rosario.

04/03/2015 | Acción gremial

Los directores de la entidad manifestaron la necesidad de profundizar su autonomía a la hora de instalar en la agenda pública los reclamos chacareros. En el marco del plan de lucha que FAA viene llevando adelante, habrá una movilización de productores a Buenos Aires.

Este lunes deliberó en Rosario el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina. Directores federados de todo el país analizaron el presente del sector y decidieron profundizar el plan de lucha que viene llevando adelante la entidad, en busca de políticas públicas diferenciadas. En este marco, tras haber organizado varias asambleas en los últimos meses, se votó mayoritariamente por la realización de una asamblea y Jornada Nacional de Protesta en Buenos Aires, frente el Ministerio de Agricultura de la Nación, el próximo 19 de marzo.

El plan de lucha iniciado por FAA en los últimos meses contó con la realización de tractorazos en Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Río Negro y Mendoza, así como asambleas en las localidades de Río Cuarto, Alicia y Maciel. Esta misma noche habrá una asamblea en Monte Buey, encabezada por el titular de la entidad, Omar Príncipe. Y la próxima semana habrá una convocatoria en la provincia de Córdoba, que padece fuertes inundaciones.

En cada una de estas reuniones, el mandato a las autoridades de la entidad es el de seguir resistiendo al actual modelo agropecuario, que causó la desaparición de miles de chacareros en la última década, en todas las producciones.

Además, los directores de la Federación Agraria avalaron las gestiones que viene llevando adelante la conducción nacional, esperando que las mismas sean con resultados concretos para los pequeños y medianos productores.

El CDC también consideró que la entidad siga actuando con las entidades colegas en los puntos en los que haya coincidencias. Y se mencionó en el Consejo Directivo que la única manera de revertir la crisis de las distintas economías regionales y los problemas que padecen miles de chacareros en todo el país es mediante la aplicación de políticas públicas diferenciadas, que se seguirán reclamando a este gobierno, interpelando además a quienes pretenden llegar a la Casa Rosada en diciembre próximo.

CESE DE COMERCIALIZACIÓN
Por otro lado, la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas, integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, anunciaron esta tarde un cese de comercialización de los productos agropecuarios entre el 11 y 13 de marzo.

Fuente: Prensa FAA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057