Se desplomó 35% la importación de maquinaria agrícola

La merma de las compras se debió a la sustitución de importaciones, pero el año pasado cayó con fuerza también la demanda interna por menor rentabilidad

04/03/2015 | Durante 2014

La importación de maquinaria agrícola cayó 35,6% el año pasado, según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) que aseguró que las compras del rubro, considerando todo tipo de equipos para el agro, totalizaron los u$s 1003,5 millones en 2014.
Si bien en los últimos años la caída de las importaciones estuvo relacionada a la sustitución por mayor producción nacional, en 2014 se sumó la fuerte caída de la demanda interna por la menor rentabilidad que cosecha el campo argentino. Según el trabajo, en el período los tractores exhibieron una caída en las ventas del 25,8%, mientras que para las cosechadoras, se observó una merma del 43,3 por ciento.
La compra de tractores al exterior se recortó a la mitad el año pasado, y por su incidencia, de casi 40% en valores, determinó la evolución del promedio del último año. A esto se sumó el descenso en los valores importados en las pulverizadoras, que verificaron una caída de 22,9% en 2014, al igual que las cosechadoras, con una merma de 78,2%, y del resto de los equipos de trillar y cosechar, con un 27,9% de baja, destacó el trabajo, que agregó que los valores importados de cabezales se redujeron un 43,4 por ciento. 
Brasil continúa siendo el principal proveedor de la Argentina, con una participación del 47,2% en 2014, aunque redujo su ‘share’ respecto de la registrada en 2013 (58,2%) por la merma de las importaciones de tractores y de cosechadoras. A mucha distancia, aparece Estados Unidos (13,2%), y más lejos, Alemania (8,7%).
El desplome de las compras mejoró la situación de la balanza comercial del sector ya que las exportaciones, si bien también cayeron fuerte, tuvieron un desempeño algo mejor al de las compras. Así, "el saldo comercial negativo que presenta históricamente el sector, disminuyó desde u$s 1218,7 millones en 2013 hasta u$s 776,1 millones en 2014, un 36,3%", informa IES.
Las exportaciones en valores alcanzaron los u$s 227,3 millones en 2014, considerando la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, y se contrajeron un 32,9% respecto de 2013 (u$s 338,6 millones). 
En cuanto al destino de las exportaciones, Venezuela perdió la condición de líder, por lo que el bloque pasó a ser encabezado por Uruguay, con el 17% del valor total, seguido por Brasil, con el 16,1% y por Venezuela, con el 15,7%, mientras que Bolivia ocupó el cuarto puesto, con el 9 por ciento.
Pese a que en 2014 se continuó ampliando la capacidad productiva nacional, la coyuntura de un sector que acaba de lanzar un plan de lucha prevé un 2015 complejo.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057