Sin acuerdos, ya son 100 los bloqueos en las rutas de Brasil

La huelga de los transportistas brasileños sumó el octavo día, con un centenar de bloqueos en las carreteras del cinturón de granos del país.

26/02/2015 | Granos

Sin acuerdo entre empresarios, representantes de los camioneros y funcionarios del gobierno tras una reunión concretada ayer por la tarde en Brasilia, la huelga de los transportistas brasileños sumó el octavo día, con un centenar de bloqueos en las carreteras del cinturón de granos del país.

No obstante, el acceso al puerto de Santos, el mayor del país, quedó despejado después de que la policía se enfrentó con los manifestantes que habían detenido brevemente el tráfico en el lugar. El aumento sostenido de los bloqueos está generando una creciente escasez de combustible y de suministros, al tiempo que afectó la cosecha de soja en por lo menos 10 de los 26 estados de Brasil.

La huelga de los camioneros está demorando la entrega de bienes y materias primas a lo largo del país, al tiempo que obligó a algunos productores a parar sus cosechadoras por falta de combustible. "Los compradores [de soja] están muy preocupados, sobre todo los chinos", dijo un operador local que trabaja en una multinacional exportadora. En ese sentido, las reservas de soja en el puerto de Paranaguá, el principal puerto exportador de granos de Brasil, podrían acabarse en apenas cuatro días por falta de recepción de nuevos envíos, informó el portavoz del puerto, Ceres Battistelli.

99 BLOQUEOS EN DIEZ ESTADOS
La policía federal de autopistas señaló que las protestas, que empezaron el 18 del actual en unas pocas localidades de Mato Grosso, el principal productor de soja del país, crecieron hasta sumar 99 bloqueos en diez estados. Ayer, policías con escudos y uniformes antidisturbios se enfrentaron con los manifestantes que bloqueaban el acceso al puerto de Santos. El paso fue despejado, pero la policía teme que los manifestantes regresen para reanudar el bloqueo.

Los camioneros independientes y las compañías de transporte brasileñas exigen precios más bajos para el combustible y los peajes; cambios en las nuevas regulaciones sobre descanso durante trayectos largos, y mejoras en la calidad de las carreteras. Brasil, que se aproxima al momento más álgido de la cosecha de soja, aún transporta el 70% de sus granos a los puertos en camiones.

A última hora, el secretario general de la Presidencia, Miguel Rossetto anunció una serie de medidas para intentar superar el conflicto. Entre ellas, extender por un año la financiación gratuita para los vehículos y aprobar una ley que beneficie al sector transportista. Pero aclaró que la petrolera Petrobras no tenía ningún plan para rebajar los precios del diésel en los próximos seis meses. Ahora, el gobierno espera la respuesta de los transportistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057