Hay corredores con balance hídrico al límite de sequía

"El norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur" sostiene el SIBER.

12/02/2015 | Entre Ríos

La falta de precipitaciones se siente de manera más notoria en zonas del norte de la provincia, donde comienzan a mostrarse corredores con balance hídrico al límite de la sequía. Así señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además menciona que bajo estas circunstancias, "el cálculo que se representa en el mapa no tiene en cuenta el manejo del agua previamente realizado y en general cuando aparecen estos bolsones más secos, los mismos deben ser considerados una advertencia de vulnerabilidad ante la persistencia de un patrón seco. Es decir, el norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur". La franja mejor provista en el comienzo de esta semana, seguramente ha podido sostener el estado muy favorable que presentan los cultivares de soja. Es posible que las que se debieron sembrar más atrasadas y no hayan logrado la cobertura necesaria, estén padeciendo con mayor rigor el desecamiento superficial que se viene dando, pero la situación aunque menos sobrada que el paso que se llevaba en el mes de enero, no define un estado de alerta. El SIBER indica que "es posible que el tránsito de este período con lluvias menores a las normales o con acumulados modestos que no compensan las demandas, resienta el aspecto que presentan las sementeras; sin embargo la proyección de mediano plazo, se inclina por el retorno de las precipitaciones. Este patrón más húmedo ganaría persistencia en la transición hacia el mes de marzo y favorecería a los lotes que van más atrasados en su ingreso al período de floración". De validarse la evolución que se prevé del patrón pluvial, el informe señala que sería favorable que los acumulados del mes de marzo se mantengan atados a marcas normales, para evitar las complicaciones de la cosecha. De todos modos no debemos sorprendernos de que las lluvias vuelvan a mostrar el comportamiento de enero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057