FAA rechaza la baja del precio de la leche

La Comisión Interna de Lechería de la Federación Agraria Argentina rechazan el intento de la industria del sector de bajar el precio que están pagando a los productores por litro de leche.

28/01/2015 | Crisis lechería

“En los tambos pequeños y medianos, con los $ 3,20 que estamos percibiendo hoy, ya estamos 50 centavos por debajo del valor que necesitamos para subsistir. Es inimaginable un escenario en el cual sigamos en actividad, cobrando todavía menos”, manifestaron desde FAA.   Según la estimación de la Federación Agraria, con los cerca de once mil millones de litros anuales que produce el país, “los recursos de los que pretenden apropiarse las fábricas (de 20 centavos por litro) significarían una transferencia de 180 millones de pesos mensuales, desde los productores al sector industrial”.  

En este marco, la FAA advirtió que si no se recupera un precio razonable para el productor por litro de leche, que se estima estaría hoy en $3,70, la actividad tambera seguirá concentrándose. “En la última década, pasamos de 16 mil tambos a 9 mil. Para evitar que se profundice esta tendencia, necesitamos que el gobierno nacional aplique políticas públicas diferenciadas. Porque no se puede seguir tratando igual a quienes somos estructuralmente distintos”, señalaron los integrantes de la Comisión de Lechería.

En este sentido, desde la Federación Agraria se recordó que en la Argentina hoy el 75 por ciento de los tamberos produce menos de 3.000 litros diarios.   “Durante los últimos años hubo un escenario internacional muy favorable, que permitió obtener enormes ganancias a las industrias y fabulosos recursos al Estado, pero nunca se transfirieron esos beneficios al productor, ni se garantizó con esa rentabilidad precios razonables en el mercado interno. Por eso ahora la industria debe saber que los pequeños y medianos productores no soportamos ningún ajuste más. Y que no nos vamos a quedar de brazos cruzados si pretenden que paguemos su ineficiencia, o que seamos nosotros las víctimas de una mala coyuntura externa”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057