Las empresas de etanol estarían al borde del quebranto

Aseguran que las empresas de etanol están al borde del quebranto. El nuevo precio mayorista dispuesto por el Gobierno para el combustible puso en jaque a la industria proveedora.

12/01/2015 | Maíz

El nuevo precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación para el etanol sobre la base de maíz colocó a la industria proveedora al borde del quebrando, según admiten sus integrantes.

Los 7,77 pesos que el Gobierno fijó como valor para 
que las petroleras compren durante enero el etanol de maíz para la mezcla (al 10 por ciento) con la nafta son el valor límite con el que puede operar el sistema de producción, según los números que manejan los industriales.

Sin embargo, el valor del combustible renovable tendría por delante tres meses más de caída, hasta rondar los 6,80 pesos por litro en abril.

Este mecanismo de reducción paulatina, a un ritmo de hasta cinco por ciento mensual desde el mes de octubre pasado, fue dispuesto por la Secretaría de Energía a través de un modificación en la fórmula de cálculo del valor del etanol, en septiembre de 2014.

Precisamente, las industrias que elaboran el etanol sobre la base del maíz están solicitando desde hace varios meses un cambio en la ecuación de cálculo, que les permita afrontar el costo de las inversiones.

La mesa de diálogo que las empresas proveedoras del etanol sobre la base de maíz (las cordobesas Promaíz, en Alejandro Roca; ACA Bio, en Villa María; y Bio Cuatro, en Río Cuarto; junto con Diaser, en San Luis y Vicentín, en Santa Fe) mantienen en la sede de la Secretaría de Energía aún no avanzó demasiado. En las conversaciones también participaron funcionarios del Gobierno de Córdoba.

Por el momento, los cambios que las empresas solicitan 
en algunos de los factores que ­conforman la fórmula polinómica de cálculo no se han producido.

A juicio de los industriales, parámetros como el costo de la energía y la mano de obra están subvaluados. Es intención también de las empresas incluir un nuevo factor en la conformación del precio, relacionado con costo financiero que deben afrontar para cumplir con las inversiones realizadas.

Una posibilidad es incluir ese ítem por fuera del factor de correlación, uno de los componentes de la fórmula, que hoy lo integran el recupero de la inversión, el pago de los impuestos y la rentabilidad.

Según publicó la Voz del Interior, el esquema de precios dispuesto por la Nación también genera diferencia de valores entre el etanol de caña de azúcar y el generado a partir del maíz, algo que no sucede en el mercado internacional.

El diferencial entre ambos combustibles comenzó a regir en diciembre, con una brecha en favor de la caña de azúcar de 41 centavos. Con la publicación del precio de enero, la diferencia se extendió a 85 centavos por litro y que crecerá con el correr de los meses.

La resolución 44/2014, que implementó el nuevo esquema de precios para el etanol, sólo autoriza a la Secretaría de Energía a realizar una sola modificación por año en la fórmula de cálculo.

El mes de diciembre pasado, a través de la resolución 170, la repartición oficial dispuso modificaciones que mejoraron en un peso el valor del etanol de caña de azúcar y de 20 centavos en el derivado del maíz.

“Lo que necesitamos es que la modificación anual que ­puede realizar la Secretaría de E­ner­gía­ en la fórmula se haga el pró­ximo mes. De lo contrario vamos a estar muy complicados”, aseguran los industriales.

En principio, la intención 
del Gobierno era compensar 
el menor precio pagado por el etanol con más volumen de ­producción.

Debido a ello dispuso que a partir de diciembre el corte obligatorio con la nafta llegara a 10 por ciento.

Sin embargo, la caída en el expendio del combustible hace que la provisión no muestre crecimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057