En 2014 se exportaron apenas 50 cosechadoras a Venezuela

Se trata de una cifra menos de la mitad en relación a la registrada dos años atrás. El negocio a todos los destinos generó ingresos de divisas por 18,6 M/u$s.

12/01/2015 | Exportaciones

En 2014 se declararon exportaciones argentinas de 75 cosechadoras por un valor total de 18,6 millones de dólares. El principal destino declarado de exportación en 2014 fue Venezuela con 50 unidades colocadas por Vassalli Fabril (cosechadoras Don Roque) a un valor total de 11,1 millones de dólares, según publica valorsoja.com.

Las exportaciones de maquinaria agrícola con destino al mercado venezolano se realizan en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno argentino con sus pares bolivarianos.

En 2013 se habían declarado ventas externas de 153 cosechadoras por un total de 38,1 millones de dólares (de las cuales 107 fueron equipos colocados por Vassalli Fabril en Venezuela), mientras que en 2012 las exportaciones fueron de 167 unidades por 36,0 millones de dólares (de las cuales 127 fueron para Venezuela).

En 2014 la filial local de la alemana Claas declaró exportaciones de 15 equipos a Paraguay, seis a Uruguay y cuatro a Bolivia. Algunas de las últimas cosechadoras declaradas por Claas son los modelos Lexion 760 por un valor unitario de 360.000 dólares, Lexion 750 por 338.675 dólares, Tucano 460 por 212.800 dólares y Tucano 470 por 231.800 dólares.

En tanto, el año pasado Vassalli Fabril colocó en Venezuela cosechadoras Don Roque RV 125 Electro 4×4 por 211.302 dólares, entre otros modelos.

En julio del año pasado el vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza “inaguró” en el municipio Tinaco una planta ensambladora de cosechadoras diseñada por técnicos de Vassalli Fabril (la cual viene operando desde 2009).

La planta ensambladora de cosechadoras, según se explicó en la reinauguración, está dedicada a terminar máquinas que vienen “preensambladas” de la Argentina en el marco de un acuerdo de transferencia tecnológico que requirió una suma de 27 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057