Aportes No Reembolsables a tamberos y productores citrícolas

Se entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por más de 2 millones de pesos. La entrega se realizó el pasado 29 de diciembre y tuvo lugar en la Casa de Gobierno Provincial, en Paraná, con la presencia del Ministro de Producción de la provincia, Roberto Schunk.

12/01/2015 | PRODAF

En el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que en Entre Ríos es ejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) a través del Ministerio de Producción de la Provincia, se entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por más de 2 millones de pesos. La entrega se realizó el pasado 29 de diciembre y tuvo lugar en la Casa de Gobierno Provincial, en Paraná, con la presencia del Ministro de Producción de la provincia, Roberto Schunk.

“Son dos cadenas claves en la provincia, y mediante este aporte podemos contribuir a incentivar y mejorar la productividad, incorporando tecnología y capital de trabajo” manifestó el ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, en el Salón de los Gobernadores. Allí, rodeado de productores lecheros y citrícolas, hizo entrega de 31 Aportes No Reembolsables, a un promedio que supera los $ 80.000 cada uno lo que motivó un desembolso de $ 2.5 millones. Los productores pertenecen a Paraná, La Paz, Nogoyá, Chajarí, Concordia, Villa del Rosario, Federación, Lucas González, Rosario del Tala y otras localidades.

Cabe destacar que además del financiamiento, este programa aporta asistencia técnica por el tiempo que dure el Plan de Negocios propuesto por el técnico de PRODAF y las capacitaciones que

el sector demande. El acompañamiento al productor es muy importante para que los objetivos que se plantearon en cada uno de los proyectos productivos se puedan cumplir en el tiempo.

Experiencias e incentivo

Pablo Gilli posee un tambo familiar en Maciá. Desde allí viajó a Paraná para participar del acto en que se le hizo entrega del Aporte. “Es una ayuda que siempre viene bien. El nuestro es un tambo

familiar que atendemos con mi señora y un muchacho. Producimos 1.500 litros más o menos. Para nosotros no hay descanso, no hay 31, no hay 1º de enero. Es muy sacrificado. Este aporte nos va a ayudar a comenzar con la producción de alfalfa”, explicó. Raúl Brauer, posee su establecimiento en Diamante y fue el productor que, en el acto desarrollado en Casa de Gobierno, tomó la palabra en nombre de todos sus colegas entrerrianos para agradecer dicho aporte. Raúl aprendió de su padre y ahora pasa la posta a sus hijos. Destacó: “Lo importante es no cortar la cadena familiar, uno se pone a pensar en todo lo que aprendió de la vida… No tengo título pero la experiencia puedo transmitírsela a mis hijos y ellos compartir lo que van aprendiendo en las escuelas agrotécnicas. Es un equipo de trabajo, en mi establecimiento trabajan dos hijos varones y un tambero de ayudante. La producción es de 2.300 litros de leche, una buena fuente de ingreso para el país. Tomo a la Nación como una casa de familia, si ingresa dinero, a todos les va a ir bien. Cuanto más podamos producir, mejor. Tenemos todo: la tierra, el agua, las herramientas y la gente”, destacó.

Ezequiel Tisocco viajó desde Villa del Rosario y se dedica a la citricultura. “Es una empresa familiar en producción de cítricos y empaque. Se trabaja en familia con seis empleados directos. Es una producción que abarca todos los meses del año y por suerte estamos creciendo, apostando a la mayor producción en cantidad y calidad. Justamente estos aportes son un incentivo para mejorar la producción. Este dinero lo vamos a invertir más que nada para el post cosecha, en herramientas, para mejor conserva de la fruta”, señaló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057