Convenio permitió que alumnos conocieran prácticas rurales

Cooperativa La Ganadera y la Escuela Agrotécnica Nº 40 “Hipólito Yrigoyen” participaron de la iniciativa. Los estudiantes fueron los encargados de la provisión de terneros, alimentándolos, realizando controles pertinentes y registraciones de peso.

22/12/2014 | Educación

Alumnos de 6º y 7º Año de la Escuela Agrotécnica Hipólito Yrigoyen de Colonia La Colmena, en la zona de Hasenkamp, visitaron días atrás Cooperativa La Ganadera Gral. Ramírez Limitada. Junto a docentes, se interiorizaron sobre el funcionamiento de un remate de hacienda y demás actividades de la cooperativa.

En la escuela se concreta el proyecto “Engorde de terneros Holando a corral”, próximo a  finalizar. Participan estudiantes que llevan a la práctica los cuidados y alimentación de los terneros, con docentes guías supervisando las tareas.

La dirección de la escuela está a cargo de la Prof. Mónica Curá. Asisten 65 alumnos y las actividades desarrolladas en el establecimiento educacional se centran en el tambo, la agricultura, la producción agrícola, cerdos, quesos, dulces y horticultura.

Además de las dificultades comunes en este tipo de escuelas, muy vinculadas al área rural y agropecuaria, los docentes realizan un esfuerzo mayor para continuar con una matrícula adecuada, ante otras alternativas que aparecen con menores años de estudio.

En relación al proyecto, Cooperativa La Ganadera suministra el alimento balanceado y el asesoramiento técnico profesional durante el proceso a través de un nutricionista, veterinario y de la propia fábrica de alimentos.

Un proyecto ambicioso

En julio de este año se dio inicio al convenio educativo entre la cooperativa ramirense y la Escuela Agrotécnica Nº 40. El objetivo es que docentes y alumnos sean los encargados de la provisión de los terneros, alimentándolos, realizando los controles pertinentes y las registraciones de peso.

Cooperativa La Ganadera colaboró con el alimento balanceado a través de su fábrica, el asesoramiento en recría y engorde de los siete terneros Holando Argentino y un ternero raza carne como testigo.

El asesoramiento estuvo a cargo del nutricionista de ACA Sergio Rozsipalek, el regente de la Veterinaria cooperativa, Dr. Néstor Podversich; y el responsable de fábricas, Fabricio Orsich.

El docente coordinador fue el Prof. Cesar Sánchez, del Área Didáctica Productiva, en el marco del Espacio Curricular “Practicas Profesionalizantes”, participando alumnos de 6º y 7º Año del Ciclo Superior.

Estímulo estudiantil

La realización de estos proyectos sirve como estímulo para los estudiantes a la hora de continuar con carreras fines, tan necesarias para el futuro de la zona y el sector agropecuario.

La presentación final y sus resultados se efectuó en la Sala de la Junta de Gobierno local, con la presencia de más de un centenar de productores de la zona, el presidente de la Junta de Gobierno de Arroyo Burgos, Guillermo Utz, consejeros y funcionarios de Cooperativa La Ganadera.

A la presentación de la cooperativa, el nutricionista realizó una introducción al proyecto. Luego los estudiantes mostraron el desarrollo y los resultados económicos de la experiencia, cerrando la jornada el docente coordinador.

Entre los puntos salientes, se explicó que consistió en el encierre de dos categorías de terneros Holando, además de un ternero de raza cárnica como testigo (categoría 1: de 149 a 212 Kg; categoría 2: de 60 Kg a 125 Kg). Se llevó adelante el encierre y alimentación durante 158 días de dos categorías de Holando para obtener datos acerca de esta actividad.

Se efectuó la construcción y el acondicionamiento del corral, el armado de la balanza y la pesada inicial con registro. También se incluyó un periodo de acostumbramiento, durante el que se alimentó con un kilo de alimento balanceado por ternero por día durante los dos primeros días.


Luego se aumentó a 1,5 Kg de alimento/ternero/día durante los tres siguientes, posteriormente se elevó a dos Kg/ternero/día y se continuó aumentando gradualmente, hasta llegar a batea llena en los quince días restantes. Además, se incorporó fibra (rollo de alfalfa).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057