Denuncian abandono del Estado en el Delta entrerriano

La Mesa de Enlace Provincial denunció que desde el mes de julio, más de un millón de hectáreas del Delta entrerriano están inundadas como consecuencia de las obras públicas y más de doscientas obras privadas, que no tienen aprobación alguna y que el gobierno no controla.

12/11/2014 | Desde la Mesa de Enlace

“Se trata del más importante reservorio de agua dulce que tiene el país que abastece a casi el cincuenta por ciento de la población argentina y está siendo destruido”, se informó. Critican al Estado que “sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental”.

Según publicó AIM, las entidades que integran la Mesa de Enlace Provincial –Federación Agraria (FAA), Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Sociedad Rural (SR) y Federación de Asociaciones Rurales (Farer), recordaron que “pese a los reclamos de productores y pobladores en el sentido que es necesario hacer un plan integral para el manejo de las aguas, el gobierno sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental”. 

“Con la sola mirada de una imagen satelital reciente, se puede señalar cuáles son las obras que ocasionan el problema y el terrible impacto ambiental, económico, productivo y social que generan” señalan y agregan que entre las falencias “podemos destacar la falta de funcionamiento del Corufa, que no cuenta con presupuesto y personal, para responder a las necesidades de inspección y autorización, de muchas obras que hoy son ilegales y agravan el problema de la inundación”. 

Además, demandan “que no se sigan realizando obras que no respondan a un plan global de manejo del sistema y que se establezca con urgencia el diálogo entre especialistas para definir las medidas para la emergencia y se destinen todos los fondos disponibles para esos fines”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057